Claudia Sheinbaum visitará Tamaulipas como parte de su Primer Informe de Gobierno

Claudia Sheinbaum visitará Tamaulipas como parte de su Primer Informe de Gobierno

Junto al gobernador Américo Villarreal, la presidenta encabezará, el próximo domingo, evento «La Transformación Avanza»

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas será de los primeros estados del país que visitará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, este domingo 7 de septiembre, en el Polyforum de ciudad Victoria, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

A su llegada a Palacio de Gobierno, después de presidir los trabajos de la Mesa de Seguridad, el gobernador del estado explicó que ya se realizan los preparativos de esta inédita visita, ya que por primera vez una presidenta recorrerá el país para compartir el contenido de su informe de Gobierno.

“Con mucha satisfacción ya nos han confirmado su agenda, en esta iniciativa también inédita, a nivel nacional, que por primera vez una presidenta hace presencia después de su informe para venir a compartirlo en cada una de las entidades de nuestro país; en Tamaulipas, tenemos el gusto de que se programó para este próximo domingo a la dos de la tarde”, dijo.

El mandatario destacó que Claudia Sheinbaum será recibida con gran aprecio y reconocimiento por el fuerte apoyo que ha dado a Tamaulipas.

En el Polyforum de esta capital, a partir de las 14:00 horas, Claudia Sheinbaum expondrá ante el pueblo de Tamaulipas los programas de bienestar, así como las obras y proyectos estratégicos que impulsa su gobierno para el desarrollo y beneficio de las y los tamaulipecos.

“A partir de este viernes, voy a recorrer todo el país como parte de una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media, para presentar un informe particular en cada estado. Ahí le vamos a informar a la gente”, expuso la titular del ejecutivo federal en su Conferencia Mañanera del Pueblo, donde dio a conocer su recorrido.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.