Clasifica Tamaulipas a Olimpiada Nacional 2025 en voleibol de playa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ya aseguró su presencia en la Olimpiada Nacional 2025 tras conseguir dos boletos en la etapa macro regional de voleibol de playa, celebrada del 24 al 27 de abril en La Paz, Baja California Sur.

La delegación tamaulipeca viajó a esta competencia con el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, encabezado por Manuel Virués Lozano, quien por indicaciones del gobernador Américo Villarreal, ha brindado transporte, hospedaje y alimentación a todas las delegaciones.

Tamaulipas fue uno de los 11 estados participantes en esta eliminatoria, que reunió a lo mejor del talento mexicano en las categorías Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, en ambas ramas.

En las cercanías del Malecón de La Paz, se midieron los mejores exponentes de entidades como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, además del representativo tamaulipeco.

Gracias al esfuerzo y disciplina, en la categoría Juvenil Menor Femenil, las jugadoras Venus Damaris Herrera Quiroz y Fátima Monserrath Flores Razo, dirigidas por la entrenadora Judith Guadalupe Gatica Sifuentes, lograron su clasificación al Nacional.

De igual manera, en la categoría Juvenil Mayor Femenil, Bárbara González Varela y Paulina Vázquez Hernández, bajo las órdenes de la entrenadora Daniela Varela Cortez, también consiguieron su pase.

De esta manera, Tamaulipas reafirma su lugar como protagonista en el voleibol de playa nacional, y se prepara ahora para encarar con mayor exigencia el reto que representa la Olimpiada Nacional 2025 en Colima, con fechas aún por definirse.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.