Claman por ayuda para refugio de zarigüeyas

También da alojamiento a perros y gatos. La tormenta del miércoles lo devastó #CdVictoria #Tamaulipas
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El refugio animal Santa Rosa de Lima, ubicado en el 2 Guerrero, sufrió la pérdida de algunas casitas de madera, así como el derrumbe de un techo de lámina,  después de la lluvia del pasado miércoles dejando sin protección a sus inquilinos.

La estructura metálica que daba refugio a más de 40 perros y gatos rescatados de las calles de la ciudad, cayó ante las fuertes ráfagas de viento y la gran cantidad de lluvia registrada en la entrada de un nuevo frente frío.

"Ahorita no hay nada que los proteja del sol o lluvia en esa área donde dormían, ahorita de día pues andan jugando en el terreno y se acuestan debajo de la sombra de los árboles pero sí es necesario reconstruir esa área y conseguirles más casitas porque muchas se echaron a perder al estancarse el agua", dijo la animalista Mía Fressy. 

Este es el único refugio del estado que alberga zarigüeyas y las reintegra a su hábitat en las faldas de la sierra, además atiende a un gran número de perros, gatos y animales de granja, águilas, zorrillos, tortugas y todo tipo de fauna de la región.

"Afortunadamente durante la tormenta todos los animales se encontraban resguardados por lo que ninguno sufrió lesiones, los metí a mi casa a la sala y ahí pasaron la noche porque se ponían muy nerviosos con los relámpagos y truenos".

Para su reconstrucción, Mía pide a los victorenses su apoyo, así como  voluntarios que la ayuden a rehabilitar este lugar tan seguro para los animales.

"Madera, polines, láminas, casitas para los perros y gatos ayudarían bastante, así como la mano de obra para levantar esto”.

“Pueden venir a ver cómo quedó y echarnos una mano que los residentes de este lugar se los agradecerán para siempre, dejo mi número telefónico,  834 852 0183 mi face es Mía Fressy o bien a refugio Santa Rosa de Lima, 2 Guerrero todo el día estoy ahí".

a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.