Cierra la UAT con éxito su campamento infantil de verano

El rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, dio por concluidas las actividades que se desarrollaron en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante una multitud de niños, niñas y padres de familia.

En su mensaje, el MVZ Dámaso Anaya dijo que para la Universidad es una satisfacción organizar este tipo de eventos que son importantes para contribuir al desarrollo intelectual y físico de la niñez, y que además les ayudan a contar con habilidades como el trabajo en equipo.

Agradeció a los padres de familia su confianza en la UAT y reiteró el compromiso de seguir promoviendo acciones que permiten a la casa de estudios fortalecer los vínculos sociales mediante sus diferentes instalaciones al servicio de la comunidad en general.

En el programa de clausura del Campamento Deportivo y Cultural Verano 2024 en el Campus Victoria se incluyó una exhibición de las actividades culturales y deportivas, la cual contó con la participación de más de quinientos niños y niñas que ofrecieron las rutinas del baile de las emociones, exhibiciones de canto, jazz, judo, voleibol, futbol, tochito, básquetbol, taekwondo, ajedrez y tenis de mesa.

Por otra parte, en el Campus Tampico se llevó a cabo también la clausura del campamento infantil de verano Amor por la Ciencia, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Fundación Fleishman con la finalidad de acercar a los niños al conocimiento científico desde temprana edad, celebrando la conclusión de estas actividades con una emotiva presentación artística en la Facultad de Música y Artes.​

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.