CIERRA LA PUERTA AMLO A 300 ALCALDES DE MÉXICO

FUERON RECIBIDOS CON GAS LACRIMÓGENO CUANDO ARRIBARON A PALACIO NACIONAL, PARA SOLICITAR AUDIENCIA CON EL EJECUTIVO FEDERAL.

Ciudad de México.-Alcaldes de todas las fracciones políticas, encabezados por el presidente municipal de Huxquilucan, Enrique Vargas del Villar, líder de la Asociación Nacional de Alcaldes, piden una reunión de trabajo con López Obrador, pero no se les permitió el acceso a Palacio Nacional.
           
El presidente municipal de Victoria, Tamaulipas, Xicoténcatl González Uresti, reprochó que el Gobierno Federal se cierre al diálogo y, no solo que los hayan recibido con gas lacrimógeno, sino también, que haya enviado infiltrados que intentaron boicotear este movimiento organizado, por lo que advirtió que no se retirarán de Palacio Nacional, hasta que sean recibidos por el ejecutivo federal.

foto 1

           
Por su parte, el diputado Federal, Juan Carlos Romero Hicks, expresó en sus redes sociales: “Desde Palacio Nacional, pedimos al presidente Obrador, que escuche a los ciudadanos, ellos piden que sus necesidades básicas de luz, agua, bacheo y seguridad sean atendidas. No podemos asfixiar a los municipios quitándoles presupuesto, ellos atienden las necesidades básicas de los mexicanos”.
 
La federación ha dejado desprotegidos a los municipios recortándole subsidios y recursos, como el Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG); también ha recortado el subsidio al agua, lo que obligaría a los municipios a elevar la tarifa que se paga por este servicio, acusó el Dr. Xico González:

foto 2

 
“Nosotros somos los que atendemos todo de primera mano, nosotros somos los que atendemos la queja por el bache, por el agua; nosotros somos los que sufrimos con el pueblo todo. Queremos que el Presidente de la República escuche el sentimiento del pueblo, porque no escucha, y nuestra lucha es para tener una respuesta”, dijo Xico González.
 
El Doctor Xico, y los presidentes municipales de Tezonapa Veracruz, Arturo Sánchez García (MC) y Erika Alcaraz del municipio de Tuxtla de Guerrero (PRD), colocaron una manta con la leyenda “Salvemos a los Municipios”, en la puerta principal de Palacio Nacional, mientras gritaban consignas como: “Somos el Pueblo; queremos audiencia, arriba los municipios de México, y sin Municipio no hay Nación”.
 
A este movimiento, se sumaron también diputados federales y senadores de varios estados, entre ellos de Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, que respaldan las demandas de los alcaldes de México. Mientras que, a las 13:30 horas, se le citó a una comisión de Alcaldes, uno por cada Estado de la República, para ser recibidos en el Congreso de la Unión, en la que Xicoténcatl González Uresti, va como representante de Tamaulipas.

foto 3

 

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.