Científicas de la UAT participan en el V Congreso de Investigadoras de Iberoamérica

Investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que desarrollan sus proyectos en cuerpos académicos, redes y grupos de trabajo científico en diferentes áreas del conocimiento, tuvieron una destacada participación en el V Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica celebrado en Tampico, Tamaulipas.

El evento desarrollado del 9 al 11 de noviembre en instalaciones de la Expo Tampico tiene por objetivo ser el espacio más importante de discusión e intercambio de conocimientos, resultados de investigación en las diversas áreas y experiencias en el trabajo de las mujeres investigadoras; además de seguir dando visibilidad a la investigación liderada por mujeres; y contribuir al fomento de las vocaciones científicas en todas las áreas en las mujeres y niñas.

La quinta edición de este Congreso integró conferencias magistrales, paneles, mesas de trabajo y exposición de carteles de investigación, así como el programa cultural Fandangos por la Lectura, donde participó la escritora e investigadora Dra. Beatriz Gutiérrez Müller.

En ese contexto, tuvieron una destacada participación las investigadoras de la UAT, Dra. Margarita Hernández Rejón, directora del Centro de Estudios Territoriales y del Hábitat de la Facultad de Ingeniería Tampico; la Dra. Hortensia Castañeda-Hidalgo docente de la Facultad de Enfermería Tampico, reconocida por el Capítulo Internacional Tau Alpha de Sigma Nursing 2020.

Entre otras ponentes participaron la Dra. María Guadalupe Simón Ramos, investigadora en Ciencias en Matemática Educativa, adscrita a la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; y la Dra. Lidia Compeán Ortiz, de la Facultad de Enfermería Tampico, además de investigadoras de otras unidades académicas y facultades de la UAT.

Entre los eventos, la Dra. Margarita Hernández Rejón presentó la obra “Ciencia, género y multidisciplinariedad”, que reúne el trabajo de cuarenta y cuatro investigadoras de universidades nacionales y extranjeras, en temas de perspectiva de género, ciencias de la salud, ciencias duras, con las diferentes visiones y perspectivas, generadas a partir de trabajos desarrollados en diferentes países.

Además, se presentaron los libros: “Ciencia y transdisciplinariedad”; “La voz de las mujeres científicas”; “Mujeres en la ciencia: experiencias de las científicas y sus aportes”; “Las científicas y su incidencia social”; “Caminar juntas en la ciencia” y “Mujeres investigadoras y la divulgación de la ciencia”, que sintetizan el trabajo de la cuarta edición del Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica.

En los eventos se contó con la presencia y participación de la Dra. Angelica Mendieta Ramírez, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y presidenta de este Congreso, así como la Dra. Dora Barrancos, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.

En la organización del V Congreso de Investigadoras SNI y de Iberoamérica participaron el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación, la BUAP, la UAT a través de la Facultad de Ingeniería Tampico, entre otras instituciones.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.