Certificará Tamaulipas habilidades de repatriados adquiridas en Estados Unidos

-La condición de repatriado es sinónimo de reintegración, y el Gobierno de Tamaulipas los reconoce, visibiliza y les brinda nuevas oportunidades a ellos y sus familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría General de Gobierno, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), firmó un convenio de colaboración para certificar las habilidades y conocimientos técnicos adquiridos en Estados Unidos por las y los repatriados tamaulipecos y por quienes, provenientes de otras entidades, elijan establecerse en el estado. El objetivo es facilitar su incorporación a la vida laboral y social del país.

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, y la directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, formalizaron este convenio con la firme intención de transformar la realidad de quienes regresan a México en busca de nuevas oportunidades.

Rodríguez Alvarado enfatizó: “Nuestros repatriados importan porque han dado mucho por Tamaulipas; con esta alianza, les estamos devolviendo un poco de lo que ellos han aportado con su sacrificio, su talento y con el envío de remesas, que son el sustento de miles de familias en nuestro estado”.

El titular del ITM agregó que esta colaboración permitirá a los repatriados obtener un certificado con validez oficial que avale su experiencia y habilidades adquiridas en el vecino país, facilitando su acceso a empleos formales y al autoempleo para iniciar una nueva vida con esperanza.

Asimismo, Rodríguez Alvarado destacó que este convenio reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de visibilizar, impulsar y brindar todo el apoyo a los repatriados a través de las instancias estatales, para que las y los migrantes tamaulipecos que regresan a la entidad cuenten con herramientas que les permitan desarrollarse e integrarse a la economía del estado.

En el evento estuvo presente Erick, un tamaulipeco repatriado que será el primer beneficiado con la firma de este convenio. Recibirá certificación en barbería e inglés, lo que le permitirá mejorar sus oportunidades laborales. En un emotivo mensaje, agradeció al Gobierno de Tamaulipas por esta nueva oportunidad y manifestó su deseo de ser un ejemplo de superación para otros jóvenes en su situación.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.