Certificará Secretaría de Turismo a guardavidas en rescate acuático

-Se busca reducir al máximo posibles incidentes que se puedan presentar en playas

Matamoros, Tamaulipas.- Como parte de un programa integral que busca mejorar la seguridad en las playas y zonas turísticas de la región, así como mantener actualizado y preparado al personal ante cualquier contingencia que pudiera llegar a presentarse, la Secretaría de Turismo del Estado realizará dos cursos integrales de rescate acuático para certificar a los 90 guardavidas de la entidad.

 “Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya para ofrecer playas seguras y de calidad, contribuyendo al bienestar de todas y todos los visitantes”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

La capacitación incluye una serie de talleres y entrenamientos especializados en técnicas de rescate acuático, primeros auxilios y manejo de emergencias, impartidos por instructores certificados a nivel nacional e internacional.

La certificación tiene como objetivo asegurar que los guardavidas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para atender cualquier emergencia en las playas.

“La certificación es para la zona norte, que comprende Matamoros, Soto la Marina, San Fernando, Río Bravo y Reynosa y en la zona sur, de Madero, Aldama y Altamira”, expresó.

La certificación es parte de las actividades de preparación para que el personal esté en óptimas condiciones, ante la proximidad del Operativo de Protección al Turista en Semana Santa 2025.

Concluyó que se busca que el programa de certificación crezca, consolidando el compromiso de la Secretaría de Turismo con el bienestar y la seguridad de quienes visitan Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.