Certifican calidad educativa de la Facultad de Veterinaria de la UAT

" La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvo la acreditación del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A. C. (CONEVET), por cumplir con los más altos estándares de la educación superior en el país. "

El organismo evaluador, reconocido a nivel nacional en la materia, entregó la acreditación, con una vigencia por cinco años, al programa educativo de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, lo cual refrenda el compromiso institucional de la casa de estudios con la calidad educativa, la excelencia académica y la mejora continua.

El dictamen emitido por el Consejo Directivo de CONEVET reconoce que cumple con los más altos estándares nacionales en aspectos fundamentales como la calidad de la docencia, la infraestructura académica, la pertinencia de sus planes y programas de estudio, así como la formación integral de su comunidad estudiantil.

En este contexto, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este resultado es reflejo del esfuerzo y trabajo colaborativo de la planta docente, personal administrativo, estudiantes e investigadores, quienes con responsabilidad y compromiso contribuyen al fortalecimiento de la calidad académica de la Universidad.

Gracias a este reconocimiento, la Facultad de Veterinaria de la UAT se posiciona dentro del grupo de las 15 instituciones de educación veterinaria del país que cuentan con esta acreditación nacional, lo que la consolida como referente en la educación superior en este campo del conocimiento.

Por su parte, la dirección del plantel, a cargo de Flaviano Benavides González, reconoció de manera especial a quienes participaron en el proceso de acreditación, subrayando el papel fundamental de los cuerpos académicos, jefaturas de área, profesorado, personal técnico y estudiantes en la consolidación de este importante reconocimiento.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.