Centro y sur de Tamaulipas mantienen buena disponibilidad de agua: Raúl Quiroga Álvarez

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que el centro y sur del estado mantienen actualmente una buena disponibilidad de agua gracias a los niveles de almacenamiento que registran las presas de la región.

Señaló que la presa Vicente Guerrero, ubicada en el centro del estado, cuenta con un almacenamiento de 2,300 millones de metros cúbicos, de los cuales únicamente se extraen 30 millones de metros cúbicos al año, lo que garantiza suficiencia para atender las necesidades de la población y los sectores productivos.

En el sur de Tamaulipas, la presa Emilio Portes Gil registra un almacenamiento superior al 100 por ciento de su capacidad, abasteciendo tanto al distrito de riego Xicoténcatl como a la población del mismo municipio.

Por su parte, la presa Ramiro Caballero se encuentra al 96 por ciento de llenado, mientras que el sistema lagunario que suministra a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira también reporta niveles arriba del 100 por ciento, con una cota de 1.40.

En contraste, el titular de la dependencia estatal advirtió que la zona norte enfrenta una situación más comprometida en cuanto a disponibilidad del recurso, al registrar únicamente 265 millones de metros cúbicos entre las dos presas internacionales, de un total de 350 millones de metros cúbicos requeridos para abastecer a la franja fronteriza tamaulipeca.

En este contexto, Quiroga Álvarez mencionó que, con el comportamiento actual de los embalses, podría considerarse un eventual trasvase de la presa El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez, aunque precisó que será a partir del 1 de noviembre cuando se realicen los análisis técnicos correspondientes.

Subrayó que esta decisión estará condicionada a las precipitaciones que se registren en septiembre, el mes más lluvioso del año.

“Septiembre es el mes más llovedor, seguramente las presas se van a mover un poco a la alza”, puntualizó el secretario.

Indicó que con estas acciones de monitoreo y análisis, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social mantiene el compromiso de garantizar un manejo responsable del agua en todo el estado, priorizando el bienestar de la población y la sostenibilidad de los sectores productivos.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.