CENA Y BAILA EL SÁBADO EN LA PLAZA DEL 8 Y 9 ALLENDE

GRUPO SILENCIO AMENIZARÁ OTRO SÁBADO MUSICAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Cena y baila sabroso el próximo sábado en la Plaza de los Fundadores localizada en el 8 y 9 Allende.

La Dirección Municipal de Cultura y las Artes a cargo de Rafael Anaya ofrecerá otro ‘Sábado Musical’.
 

FOTO 1

Esta vez, se presentará el grupo norteño Silencio con su amplio repertorio de huapangos, redovas, polkas y chotises.

Los asistentes a este evento podrán bailar durante dos horas; o bien, escuchar el concierto, mientras saborean alguno de los ricos antojitos mexicanos de los que se venden en los múltiples puestos establecidos en este espacio público.
FOTO 2

Entre otras cosas, se ofertan flautas, tacos, gorditas, tamales y quesadillas, así como pozole en este mes patrio, además de hamburguesas, hotdogs, papas fritas, refrescos y aguas frescas.


 

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.