Celebrará INJUVE Tamaulipas Mes de la Juventud

– Reconocerá papel transformador de las juventudes como agentes de cambio

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), ha anunciado que este Mes de la Juventud se celebrará con una serie de acciones con perspectiva de inclusión, enfocándose en la energía, creatividad y fuerza transformadora de las juventudes tamaulipecas.

Al respecto, el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales, informó que se están coordinando las actividades a desarrollar de manera simultánea en distintos municipios de la entidad.

El funcionario estatal destacó, “arrancamos con una Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una rodada que vamos a hacer en el Parque Ecológico Los Troncones, el domingo 10 de agosto a las 9:00 de la mañana, por lo que estamos convocando a todos los ciclistas tamaulipecos”.

Lo que se busca es celebrar el papel transformador de las y los jóvenes como agentes de cambio, por lo que compartió que están programados talleres de liderazgo y foros de desarrollo personal y profesional, actividades de participación social, laboral, emprendimiento, salud y educación.

Adelantó, que se llevará a cabo la construcción de viviendas que se han estado realizando con el voluntario DIF Tamaulipas en conjunto con la Organización Techo México el 16 y 17 de agosto en el municipio de Jiménez.

Así como el Mercado Tamaulipas y la Feria del Empleo, que, de la mano de la Secretaría del Trabajo, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, se ha enfocado en vincular a jóvenes en el área laboral y el emprendimiento.

Finalmente, enfatizó que el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, es una oportunidad para reconocer la aportación social de todos los jóvenes al desarrollo de la entidad, y reafirmar el compromiso que tiene el gobierno de Tamaulipas, a cargo de Américo Villarreal Anaya, con su bienestar a través de políticas públicas impulsadas desde el INJUVE.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.