Celebran Procuradores de 13 estados encuentro en Tamaulipas

Asiste el Gobernador a ceremonia de inauguración de la Conferencia de Procuradores y reitera el compromiso de su administración con la seguridad y procuración de justicia.

Ciudad Madero, Tamaulipas.-Representantes de las Procuradurías Noreste y Noroeste del país, celebraron en esta entidad la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que reunió a representantes de trece entidades del país.
 
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, presidió la ceremonia de inauguración de este encuentro en el que se habrían de desarrollar mesas de trabajo con temas esenciales en materia de procuración de justicia.

FOTO 1


 
En representación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, asistió el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Roberto Ochoa Romero.
 
Ante los fiscales de la zona noreste y noroeste, el mandatario tamaulipeco destacó el compromiso que existe por parte del Gobierno de Tamaulipas en materia de seguridad y procuración de justicia.
 
“En Tamaulipas, la adecuada Procuración de Justicia, es condición indispensable para la recuperación de la grandeza de nuestro estado, sabemos bien cuál es la dimensión de este reto, pero conocemos también la fuerza de la ideas, el poder de trabajo y determinación de nuestra gente para transformar anhelos de justicia en hechos de bienestar” apuntó el gobernador.

FOTO 2


 
Subrayó que los conocimientos y experiencias, que se expondrán en las mesas de trabajo serán fundamentales para contribuir al retorno de la legalidad en todos los rincones del país.
 
En esta primera sesión ordinaria participaron los titulares de las Fiscalías de Baja California Norte y Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas, que conforman la región, además de Fiscales de Oaxaca y Veracruz.

FOTO 3


 
Las mesas de trabajo, tendrán como análisis el avance en la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Protocolos de Actuación para el Personal de las instancias de procuración de justicia del país, avances en materia forense, plan de trabajo 2019, Estrategia Nacional Antisecuestro, entre otros temas.
 
Estuvieron presentes además, el Diputado Glafiro Salinas Mendiola, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; el Senador, Ismael García Cabeza de Vaca; César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; Contralmirante Mario Maqueda Mendoza; además de integrantes de las Mesas Ciudadanas de Seguridad, Alcaldes de la Zona Conurbada Altamira-Madero y Tampico, sectores productivos y sociedad civil.

a
a
a
Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.