Celebran Día del Abuelo en los CEDES de Tamaulipas con actividades culturales, deportivas y de salud

Celebran Día del Abuelo en los CEDES de Tamaulipas con actividades culturales, deportivas y de salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con actividades culturales, deportivas y de promoción a la salud, los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas conmemoraron el Día del Abuelo, con el fin de fortalecer la reinserción social y rendir homenaje a las personas adultas mayores privadas de la libertad (PPLs).

En el CEDES Victoria, las celebraciones se realizaron en el Módulo 1, donde las PPLs y personal directivo organizaron una obra teatral inspirada en El Chavo del Ocho y un juego de lotería.

En la jornada participaron alrededor de 60 adultos mayores, además de visitantes, familiares y menores de edad.

Por su parte, el CEDES Altamira llevó a cabo un partido de futbol donde participaron 33 PPLs, divididos en dos equipos de 16 y 17 jugadores, bajo la coordinación del área de Educación, Cultura y Deporte.

La dirección del penal destacó que la finalidad del encuentro fue promover la sana convivencia y el esparcimiento, en cumplimiento con lo establecido en los artículos 81 y 82 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

En el CEDES Nuevo Laredo, la conmemoración se enfocó en la salud. Se realizaron pláticas sobre enfermedades crónico-degenerativas, impartidas por personal médico, con el apoyo de los departamentos de psicología, trabajo social, y del programa de crónicos de la Jurisdicción Sanitaria Número Cinco.

A la actividad asistieron 27 PPLs, quienes recibieron orientación preventiva como parte de los ejes de reinserción social previstos en la Constitución.

Con estas acciones, los CEDES subrayan la importancia de reconocer a la población adulta mayor y reforzar su derecho a una vida digna, promoviendo espacios de cultura, deporte y salud que contribuyen a la reinserción social.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.