Celebra UAT la etapa estatal de la Olimpiada de Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la Vigésima Cuarta Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, así como de la Segunda Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Preparatoria.

El evento, celebrado en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), recibió a ciento cincuenta estudiantes provenientes de sesenta planteles educativos de diversas ciudades del estado.

En colaboración con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas y la delegación estatal de la Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONMAPS), este evento tuvo como objetivo promover el estudio de esta disciplina, desde nivel primaria hasta preparatoria, fomentando un pensamiento crítico y propositivo.

De igual manera, busca estimular la creatividad y el talento matemático entre los jóvenes mediante la implementación de condiciones favorables para desarrollar sus propias competencias, capacidades y habilidades.

La etapa estatal de la competencia consistió en un examen con una duración de cuatro horas, bajo la evaluación de un panel de expertos que al final seleccionó los dos mejores puntajes de cada grado escolar, quienes conformarán el equipo representativo de Tamaulipas en la etapa nacional, programada para el mes de junio en Aguascalientes.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, asistió la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT. Se contó también con la presencia de la Dra. Marcela Rodríguez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; el Mtro. José Reséndez Martínez, delegado de la ONMAPS en Tamaulipas, entre otras autoridades. 

Se seleccionaron 20 estudiantes de diferentes niveles educativos para avanzar a la siguiente etapa del certamen. Los estudiantes seleccionados provienen de las ciudades de Reynosa, Matamoros, El Mante, Nuevo Laredo, Tampico, Ocampo, Altamira y Ciudad Victoria, representando a un total de 16 instituciones educativas. Los seleccionados participarán en la siguiente fase que se llevará a cabo de manera online.

Los resultados completos están disponibles en la página de Facebook de la ONMAPS en Tamaulipas.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.