Celebra UAT la etapa estatal de la Olimpiada de Matemáticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la Vigésima Cuarta Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, así como de la Segunda Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Preparatoria.

El evento, celebrado en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), recibió a ciento cincuenta estudiantes provenientes de sesenta planteles educativos de diversas ciudades del estado.

En colaboración con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas y la delegación estatal de la Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONMAPS), este evento tuvo como objetivo promover el estudio de esta disciplina, desde nivel primaria hasta preparatoria, fomentando un pensamiento crítico y propositivo.

De igual manera, busca estimular la creatividad y el talento matemático entre los jóvenes mediante la implementación de condiciones favorables para desarrollar sus propias competencias, capacidades y habilidades.

La etapa estatal de la competencia consistió en un examen con una duración de cuatro horas, bajo la evaluación de un panel de expertos que al final seleccionó los dos mejores puntajes de cada grado escolar, quienes conformarán el equipo representativo de Tamaulipas en la etapa nacional, programada para el mes de junio en Aguascalientes.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, asistió la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT. Se contó también con la presencia de la Dra. Marcela Rodríguez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; el Mtro. José Reséndez Martínez, delegado de la ONMAPS en Tamaulipas, entre otras autoridades. 

Se seleccionaron 20 estudiantes de diferentes niveles educativos para avanzar a la siguiente etapa del certamen. Los estudiantes seleccionados provienen de las ciudades de Reynosa, Matamoros, El Mante, Nuevo Laredo, Tampico, Ocampo, Altamira y Ciudad Victoria, representando a un total de 16 instituciones educativas. Los seleccionados participarán en la siguiente fase que se llevará a cabo de manera online.

Los resultados completos están disponibles en la página de Facebook de la ONMAPS en Tamaulipas.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.