Celebra la UAT con éxito la Expo Juventud Universitaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Juventud Universitaria que organizó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE Tamaulipas) con la finalidad de promover entre la comunidad estudiantil la Beca Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior.

El magno evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria fue presidido por el rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, el director del ITABEC, Dr. Juan Guillermo Mansur Arzola, y la directora del INJUVE Tamaulipas, Lic. Judith Katalyna Méndez Cepeda.

El rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que este tipo de actividades son importantes, porque la meta principal de la UAT es que ningún estudiante se quede sin educación por falta de recursos.

Sostuvo que en esta tarea cuenta con el apoyo de la administración del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya. “Queremos una mejor universidad y un mejor estado, y vamos a ir trasformando a la universidad”, expresó.

Subrayó que, bajo este respaldo, se han logrado recibir más de doce mil trecientas solicitudes de beca, un 50% más con respecto al año pasado. Así mismo, añadió que en la presente convocatoria del ITABEC, se pretende duplicar los apoyos recibidos el año pasado.

Por su parte, la directora del INJUVE Tamaulipas, Lic. Judith Katalyna Méndez Cepeda, agradeció a la UAT por el interés de impulsar el desarrollo de los estudiantes, y reconoció el trabajo del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al fomentar la participación de los jóvenes en el proyecto de transformación de la Universidad y de Tamaulipas.

Señaló que, de la mano de Dámaso Anaya, la UAT inicia una nueva era respecto a la participación estudiantil, porque su rector seguirá cerca de la gente y de sus estudiantes para que participen activamente en el crecimiento y el avance de la universidad.

Cabe señalar que durante el evento los estudiantes de las facultades y unidades académicas de la UAT tuvieron la oportunidad de entregar solicitudes para la Beca Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior, además de disfrutar de un emotivo encuentro universitario con la participación de grupos musicales y diversos eventos artísticos que se organizaron para el encuentro.

En la Expo Juventud Universitaria se expusieron veinticinco módulos de las diversas dependencias participantes, tales como: Protección Civil, Instituto de la Mujer, Derechos Humanos, entre otros. Finalmente se llevó a cabo una plática informativa sobre los programas de becas que se ofrecen a la juventud tamaulipeca.

Al evento acudieron también, representantes de la Secretaria de Educación de Tamaulipas, de la Secretaria del Trabajo, así como funcionarios de la UAT e invitados especiales.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.