Celebra la UAMCEH UAT 52 años de formar profesionales de excelencia

La Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró el 52 Aniversario de su fundación con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió la apertura de eventos conmemorativos acompañado por la directora del plantel universitario, Dra. Elsa Fernanda González Quintero, con la asistencia de estudiantes, docentes y ex directivos de esta institución académica del Campus Victoria.

En ese marco, el rector inauguró la remodelación del “Comedor Alces”, que ha sido reactivado para brindar de lunes a viernes el servicio de desayunos y comidas a bajo costo en apoyo a los estudiantes foráneos y locales que así lo requieran.

En su oportunidad, el C.P. Guillermo Mendoza felicitó a la comunidad UAMCEH por celebrar 52 años de mantener un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa, formando generaciones de profesionales que han elevado el estandarte de la UAT a lo más alto en el ámbito de las Ciencias de la Educación y las Humanidades.

Sostuvo que, parte importante del éxito, es que los programas académicos contemplan dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para afrontar y resolver los desafíos del mundo contemporáneo.

Por su parte, la Dra. Elsa Fernanda González Quintero expresó su reconocimiento al rector porque con su apoyo se ha fortalecido la calidad educativa para brindar mejores servicios a los estudiantes que se preparan en los diferentes programas de licenciatura y posgrado.

A su vez, destacó la asistencia en el evento de los ex directores de la UAMCEH, Mtro. Pedro Espinoza Baca, Mtro. Valentín Ávila Márquez, Mtra. Cristina Cárdenas de la Garza y del M.V.Z. Antonio Puga Hernández, así como del decano Dr. José Manuel Capello García, a quienes expresó también su reconocimiento porque han sido partícipes de la ruta que se ha trazado para conseguir la excelencia académica.

La Dra. González Quintero subrayó también que la UAMCEH tiene como principal fortaleza a sus estudiantes y docentes, y a quienes, como egresados, reafirman el prestigio de una institución que durante 52 años ha tenido firme el compromiso de formar profesionistas que trascienden por su liderazgo en el campo de las Ciencias de la Educación y las Humanidades.

En el marco de la ceremonia conmemorativa efectuada en el auditorio de esta Unidad Académica, el rector Guillermo Mendoza hizo entrega de reconocimientos a estudiantes que durante el ciclo escolar se han destacado en la academia, la ciencia, el deporte y las artes, así como en las actividades del nuevo programa Vida UAT.

Al cierre de la jornada de actividades, se llevó a cabo un emotivo encuentro de convivencia en el espacio del Ágora Cultural, en donde el rector, estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo celebraron con el tradicional pastel de aniversario.

 

 

 

 

 

 

Consolida SEDUMA acciones para recuperar la laguna La Escondida en Reynosa

Consolida SEDUMA acciones para recuperar la laguna La Escondida en Reynosa

-Los tres órdenes de gobierno, ciudadanía y legisladores se unen en Reynosa para reforestar y sanear el cuerpo lagunar, reafirmando el compromiso de Tamaulipas con la protección de sus áreas naturales

Reynosa, Tamaulipas.- Con la unión de voluntades entre los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, instituciones educativas y legisladores locales, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la Laguna La Escondida, un espacio emblemático de Reynosa que poco a poco recupera su esplendor.

En línea con la política ambiental que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, estas acciones forman parte del programa “Guardianes de la Laguna de la Escondida”, que busca fortalecer la cultura del cuidado ambiental y la participación comunitaria en la preservación de áreas naturales protegidas.

La jornada de reforestación reunió a ciudadanos, autoridades y organizaciones que coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para garantizar un entorno más limpio, verde y saludable, fomentando a través de pláticas de educación ambiente la relevancia de la separación adecuada de residuos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, asistió el director de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, Daniel Alejandro Peñaloza Medellín, quien expresó, “estamos aquí de manera cooperativa, gobierno y sociedad, con el mismo objetivo de favorecer el saneamiento de la Laguna La Escondida y fortalecer la participación ciudadana”.

Este cuerpo lagunar se ha consolidado como un humedal de gran valor ecológico, albergando flora nativa y fauna silvestre, particularmente aves migratorias, constituyendo además uno de los espacios de esparcimiento social más importantes de la ciudad.

Por su parte, la diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó la relevancia de la iniciativa, “es una gran noticia vernos aquí reunidos, iniciar con Guardianes de la Laguna y recuperar un área en la que la gente viene a correr, caminar y convivir en familia”.

Durante el evento, se rindió un merecido reconocimiento a la maestra Elvira Vázquez, quien por más de veinte años ha dedicado su vida a impulsar la educación ambiental. Su esfuerzo constante se refleja en campañas de limpieza, jornadas de reforestación, actividades de concientización y en la organización de campamentos ecológicos para niñas y niños.

La jornada contó también con la presencia de los diputados locales Armando Javier Zertuche Zuani, responsable de la Agenda 2030, y Marco Antonio Gallegos Galván, de la Comisión de Seguridad Pública, así como representantes de la CMIC, del ayuntamiento de Reynosa, dependencias como CONAFOR, SEMARNAT, PROFEPA, además de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Turismo, así como organismos empresariales.