Celebra la UAMCEH UAT 52 años de formar profesionales de excelencia

La Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró el 52 Aniversario de su fundación con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas.

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, presidió la apertura de eventos conmemorativos acompañado por la directora del plantel universitario, Dra. Elsa Fernanda González Quintero, con la asistencia de estudiantes, docentes y ex directivos de esta institución académica del Campus Victoria.

En ese marco, el rector inauguró la remodelación del “Comedor Alces”, que ha sido reactivado para brindar de lunes a viernes el servicio de desayunos y comidas a bajo costo en apoyo a los estudiantes foráneos y locales que así lo requieran.

En su oportunidad, el C.P. Guillermo Mendoza felicitó a la comunidad UAMCEH por celebrar 52 años de mantener un compromiso inquebrantable con la excelencia educativa, formando generaciones de profesionales que han elevado el estandarte de la UAT a lo más alto en el ámbito de las Ciencias de la Educación y las Humanidades.

Sostuvo que, parte importante del éxito, es que los programas académicos contemplan dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para afrontar y resolver los desafíos del mundo contemporáneo.

Por su parte, la Dra. Elsa Fernanda González Quintero expresó su reconocimiento al rector porque con su apoyo se ha fortalecido la calidad educativa para brindar mejores servicios a los estudiantes que se preparan en los diferentes programas de licenciatura y posgrado.

A su vez, destacó la asistencia en el evento de los ex directores de la UAMCEH, Mtro. Pedro Espinoza Baca, Mtro. Valentín Ávila Márquez, Mtra. Cristina Cárdenas de la Garza y del M.V.Z. Antonio Puga Hernández, así como del decano Dr. José Manuel Capello García, a quienes expresó también su reconocimiento porque han sido partícipes de la ruta que se ha trazado para conseguir la excelencia académica.

La Dra. González Quintero subrayó también que la UAMCEH tiene como principal fortaleza a sus estudiantes y docentes, y a quienes, como egresados, reafirman el prestigio de una institución que durante 52 años ha tenido firme el compromiso de formar profesionistas que trascienden por su liderazgo en el campo de las Ciencias de la Educación y las Humanidades.

En el marco de la ceremonia conmemorativa efectuada en el auditorio de esta Unidad Académica, el rector Guillermo Mendoza hizo entrega de reconocimientos a estudiantes que durante el ciclo escolar se han destacado en la academia, la ciencia, el deporte y las artes, así como en las actividades del nuevo programa Vida UAT.

Al cierre de la jornada de actividades, se llevó a cabo un emotivo encuentro de convivencia en el espacio del Ágora Cultural, en donde el rector, estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo celebraron con el tradicional pastel de aniversario.

 

 

 

 

 

 

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.