CELEBRA GOBERNADOR A MÉDICOS DE LA ZONA SUR DEL ESTADO

TAMBIÉN SERÁN RECONOCIDOS LOS MÉDICOS DE LAS ZONAS CENTRO Y NORTE DEL ESTADO.

Tampico, Tamaulipas.-Con motivo de la celebración del Día del Médico el próximo 23 de octubre, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó un reconocimiento a las y los médicos de Tamaulipas, quienes dedican sus vidas a salvar las de otros y a brindar esperanza ante cualquier padecimiento de la salud.

foto 1

 
La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de los profesionales encargados de promover la salud, prevenir enfermedades, realizar diagnósticos oportunos, brindar tratamientos eficaces y rehabilitar a quienes más lo necesitan.
 
“Si es la salud el tesoro más preciado de las personas, los médicos de Tamaulipas son los custodios de la mayor riqueza que tenemos", dijo el mandatario.

foto 2

 
"Gracias por hacer de su profesión ejemplo vivo del valor del conocimiento y la importancia de la vocación. La salud, expresión del bienestar social y derecho humano esencial, tiene en ustedes a sus más firmes aliados. Cuenten con la justa reciprocidad de mi Gobierno en su diaria tarea por la salud y la vida”, expresó el gobernador García Cabeza de Vaca.
 
El reconocimiento y celebración se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, al que acudieron más de 500 médicos, que laboran desde centros de salud hasta hospitales del Sistema Estatal de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Cruz Roja Mexicana y unidades hospitalarias de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México, de los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Aldama y Mante.

 

foto 3

 
El Gobierno del Estado celebrará la fecha también con los médicos de las zonas centro y norte de la entidad.
 
 
 Pese a que a nivel mundial el Día del Médico se celebra por convención el 3 de diciembre, en México se conmemora cada 23 de octubre desde 1937, como homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.