Celebra Familia UAT festival navideño en el Campus Victoria

" En un ambiente lleno de alegría, tradición y espíritu de celebración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Festival Navideño Familia UAT en el Gimnasio Multidisciplinario de Ciudad Victoria. "

Con la presencia del rector Dámaso Anaya Alvarado, y de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el evento reunió a padres y madres de familia que asistieron al magno festejo de sus hijos e hijas que ofrecieron una serie de números musicales y coreográficos que capturaron el espíritu de la temporada.

               En el desarrollo del programa participaron niñas y niños que son atendidos en las estancias infantiles CENDI UAT, CENDI IMSS y el Círculo de Desarrollo Infantil; de igual manera, participaron grupos infantiles del Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y Adolescencia (CEINA) e integrantes del Club de la Edad de Oro del Centro Operativo Multidisciplinario de Servicio Social (COMASS).

               En su mensaje al público, el rector Dámaso Anaya expresó su satisfacción por el evento, resaltando la energía positiva y el sentido de unidad que se vivió entre los asistentes. Señaló que estas actividades fortalecen el vínculo entre los integrantes de la comunidad universitaria y reflejan el compromiso de la institución con los valores familiares.

             Dijo que el festival deja una especial satisfacción, gracias a la participación de los niños y los adultos mayores, así como al esfuerzo de quienes lo hicieron posible, por lo que en la Universidad se busca que estos momentos de alegría y convivencia se repitan año con año como una muestra del espíritu de unidad que se fomenta en la UAT.

                Por su parte, la Lic. Isolda Rendón resaltó el simbolismo de la temporada decembrina al realizar el encendido de la estrella navideña, que marcó un emotivo momento de reflexión y unión familiar.

          Con trajes coloridos, villancicos y una energía contagiosa, los participantes ofrecieron un espectáculo que llenó de emoción a los asistentes. Como acto simbólico, se realizó el encendido de una gran estrella navideña, un momento que marcó el cierre del festival con un mensaje de unión y esperanza, en una tarde inolvidable enmarcada por más de 23 presentaciones artísticas que reflejaron la magia y el espíritu de la Navidad.

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Jóvenes de todo Tamaulipas plasman en murales mensajes de paz y contra las adicciones: INJUVE

Durante la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones “Arte que Transforma”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de movilizar a millones de jóvenes en acciones comunitarias y expresiones artísticas que fomenten la conciencia social y el rechazo a las adicciones, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la 2da Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: “Arte Que Transforma”, convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo de gobiernos estatales e institutos de la juventud de todo el país, busca que las juventudes recuperen y se apropien de espacios públicos llevando un mensaje de paz.

En Tamaulipas, esta acción ha tenido un impacto positivo con una participación importante en sus ediciones anteriores, y está ocasión no fue la excepción, siendo más de mil jóvenes participantes, refirió el director general del INJUVE, Oscar Azael Rodríguez Perales.

“Las y los jóvenes se están apropiando de los espacios públicos en un ambiente de participación ciudadana con sentido de pertenencia, ahora, en estos murales las juventudes están plasmando las percepciones de su entorno a través del arte, generando un movimiento social que promueva la reflexión, para darle a Tamaulipas lo que tanto se merece”.

“Por otro lado, tequios representa una forma de trabajo colectivo y solidario que fortalece los lazos comunitarios, a la vez que impulsa la recuperación y embellecimiento de espacios comunes, reforzando la armonía y sana convivencia”, manifestó el funcionario estatal.

Destacó que la jornada se llevó a cabo en el Parque de Bienestar “La Loma” de Ciudad Victoria, actividad que se replicó en otras ciudades de Tamaulipas, con cientos de jóvenes que inspirados con colores y mensajes de paz pintaron muros y paredes en los municipios de Tampico, Madero, El Mante, Padilla, Casas, Soto La Marina, Jiménez, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Reynosa y Díaz Ordaz.

Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ya que forma parte del compromiso con la inclusión de los jóvenes y la promoción de actividades para su bienestar y desarrollo integral.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes; Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa de Paz de Tamaulipas; Osvaldo Soid Dosal Cabrera, jefe del Departamento de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), y Sarah González Crespo, jefe del Departamento de Atención a Jóvenes del Sistema DIF, entra otras autoridades.

De igual forma, se contó con la asistencia de jóvenes estudiantes de las instituciones académicas; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 236 (CBTIS), Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad Victoria (TEC), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y el ITACE.

Por último, compartió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso a seguir fomentando una cultura de paz, construyendo desde una visión humanista comunidades más seguras y felices, colocando a las juventudes en el centro de la transformación social.