Celebra Casas 255 años de historia y tradiciones: Sectur

-Se impulsa una estrategia integral de turismo histórico, cultural y gastronómico en los municipios

Casas, Tamaulipas.- En el marco del 255 aniversario de la fundación del municipio de Casas, el secretario de Turismo del estado, Benjamín Hernández Rodríguez, acudió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya para presidir los actos conmemorativos y refrendar el compromiso del gobierno humanista estatal con el desarrollo.

Durante la ceremonia, realizada en la plaza principal del municipio, Hernández Rodríguez destacó la importancia de Casas como uno de los pueblos con mayor riqueza histórica en la región.

Acompañado de Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal y Cynthia Lizeth Ávalos Ruíz, titular del DIF de Casas, entre otros funcionarios, señaló que a través de la secretaría de Turismo, el gobierno estatal trabaja en la promoción y conservación del municipio con una estrategia integral de turismo histórico, cultural y gastronómico.

«Casas no solo representa historia, representa identidad, raíces y comunidad. Celebrar 255 años de su fundación es reconocer la fortaleza de su gente y el legado que seguimos construyendo juntos», señaló el funcionario.

El evento reunió a autoridades municipales, líderes comunitarios, estudiantes y habitantes de la región, quienes participaron en actividades cívicas, artísticas y culturales.

Además, se entregaron reconocimientos a ciudadanos de la sociedad participativa y colaborativa distinguidos por su labor en beneficio del municipio.

Benjamín Hernández reiteró el respaldo del gobierno estatal para fortalecer el desarrollo turístico de Casas, a través de inversiones en infraestructura, promoción de rutas históricas y apoyo a eventos locales.

Con una combinación de tradiciones, por medio de una cabalgata, jaripeo, música y mucho más, fue como el municipio de Casas celebró su aniversario. La celebración incluyó una muestra gastronómica y una presentación artística a cargo de grupos regionales, en un ambiente festivo y de orgullo colectivo por más de dos siglos y medio de historia.

Es Nuevo Laredo sede internacional de la ciencia y la tecnología

Es Nuevo Laredo sede internacional de la ciencia y la tecnología

Con la presencia de conferencistas de talla mundial, se realiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), que reúne a especialistas de 21 países.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con la presencia de conferencistas de talla mundial, se realiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), que reúne a especialistas de 21 países.

Su rector, José Antonio Tovar Lara, expresó que el programa del evento incluye conferencias magistrales, talleres y mesas de análisis en temas de relevancia global como la inteligencia artificial generativa, la nanotecnología, la biotecnología, la industria 4.0, los semiconductores, la astrofísica, la aeronáutica, la sustentabilidad y el cambio climático.

“Este congreso cuenta con 32 conferencistas internacionales, todas y todos ellos expertos en áreas estratégicas de la ciencia y la tecnología. Es una oportunidad única para que nuestros estudiantes y la comunidad conozcan de primera mano las tendencias que están transformando el mundo”, puntualizó.

Informó que, a través de espacios académicos como este congreso, la UTNL fortalece su vinculación con universidades extranjeras y abre nuevas rutas de cooperación en proyectos de investigación y movilidad estudiantil con otras instituciones de educación superior.

Agregó que este congreso es también un estímulo para que la juventud de la región se interese e involucre en proyectos de innovación: “Queremos que los jóvenes se apropien de este congreso, que lo vean como un espacio para aprender, para generar ideas y, sobre todo, para impulsar el desarrollo de Nuevo Laredo con visión global”, complementó.

Reconoció que este tipo de iniciativas no serían posibles sin el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan la innovación, la ciencia y la tecnología en la educación superior.