CEINA-UAT Conmemora 15 Años de educación bilingüe y compromiso con la niñez y adolescencia

" El Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y Adolescencia (CEINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró su décimo quinto aniversario el pasado 13 de septiembre con una ceremonia en la explanada de sus instalaciones en Ciudad Victoria. "

 El evento que presidió el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, fue una oportunidad para festejar el legado de este centro educativo  y reconocer el impacto que ha tenido en la educación bilingüe de cientos de niños y adolescentes tamaulipecos.

         En su mensaje, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado expresó que, durante estos quince años de servir a la comunidad, el CEINA ha sido un referente para el desarrollo y dominio de idiomas de cientos de niños y adolescentes,  por lo que agradeció  la confianza que las familias han depositado en la UAT para la educación de sus hijos.

         Puntualizó el rector que el CEINA ha sido un pilar en la estrategia educativa de la UAT, impulsando la formación bilingüe como una herramienta clave en la preparación de las nuevas generaciones.

       Actualmente, el CEINA cuenta con 26 miembros del personal administrativo, 36 instructores y alrededor de 1500 alumnos, reflejando su constante crecimiento y consolidación como un referente en la enseñanza de idiomas.

          Con la presencia también de personal directivo del CEINA y de Familia UAT, en el evento se reconoció la labor del personal administrativo e instructores que han sido fundamentales en el desarrollo del centro a lo largo de estos quince años.

            Entre los homenajeados destacaron Martha Isabel Ayala Huerta, María del Pilar Escamilla Cardoso, Georgina Esmeralda González Sánchez, María Dolores Martínez Hernández y Reyes Omar Silva Martínez, quienes han sido pilares en el éxito y expansión del centro. Posteriormente, se realizó la develación de una placa conmemorativa, un gesto que simboliza el impacto que el CEINA ha tenido en la formación de niños y adolescentes, fortaleciendo su educación a través de la enseñanza de idiomas.

        Fundado en 2009, el CEINA inició como un proyecto para los hijos de los trabajadores de la UAT, pero su demanda y éxito lo han convertido en un centro abierto a la comunidad, donde niños y adolescentes de entre 4 y 16 años han encontrado un espacio ideal para aprender idiomas como inglés y francés.

        Originalmente ubicado en el 15 Boulevard Praxedis Balboa, el centro se trasladó en 2014 a las calles 18 y 19 Gutiérrez de Lara, y hoy en día opera desde el 21 Méndez en Ciudad Victoria.  

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).