CEINA-UAT Conmemora 15 Años de educación bilingüe y compromiso con la niñez y adolescencia

" El Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y Adolescencia (CEINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró su décimo quinto aniversario el pasado 13 de septiembre con una ceremonia en la explanada de sus instalaciones en Ciudad Victoria. "

 El evento que presidió el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, fue una oportunidad para festejar el legado de este centro educativo  y reconocer el impacto que ha tenido en la educación bilingüe de cientos de niños y adolescentes tamaulipecos.

         En su mensaje, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado expresó que, durante estos quince años de servir a la comunidad, el CEINA ha sido un referente para el desarrollo y dominio de idiomas de cientos de niños y adolescentes,  por lo que agradeció  la confianza que las familias han depositado en la UAT para la educación de sus hijos.

         Puntualizó el rector que el CEINA ha sido un pilar en la estrategia educativa de la UAT, impulsando la formación bilingüe como una herramienta clave en la preparación de las nuevas generaciones.

       Actualmente, el CEINA cuenta con 26 miembros del personal administrativo, 36 instructores y alrededor de 1500 alumnos, reflejando su constante crecimiento y consolidación como un referente en la enseñanza de idiomas.

          Con la presencia también de personal directivo del CEINA y de Familia UAT, en el evento se reconoció la labor del personal administrativo e instructores que han sido fundamentales en el desarrollo del centro a lo largo de estos quince años.

            Entre los homenajeados destacaron Martha Isabel Ayala Huerta, María del Pilar Escamilla Cardoso, Georgina Esmeralda González Sánchez, María Dolores Martínez Hernández y Reyes Omar Silva Martínez, quienes han sido pilares en el éxito y expansión del centro. Posteriormente, se realizó la develación de una placa conmemorativa, un gesto que simboliza el impacto que el CEINA ha tenido en la formación de niños y adolescentes, fortaleciendo su educación a través de la enseñanza de idiomas.

        Fundado en 2009, el CEINA inició como un proyecto para los hijos de los trabajadores de la UAT, pero su demanda y éxito lo han convertido en un centro abierto a la comunidad, donde niños y adolescentes de entre 4 y 16 años han encontrado un espacio ideal para aprender idiomas como inglés y francés.

        Originalmente ubicado en el 15 Boulevard Praxedis Balboa, el centro se trasladó en 2014 a las calles 18 y 19 Gutiérrez de Lara, y hoy en día opera desde el 21 Méndez en Ciudad Victoria.  

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

El decreto de estímulos fiscales para motociclistas establece un pago único de 870 pesos y otorga descuentos del cien por ciento en placas, tarjeta de circulación y engomados de años anteriores.

Asimismo, contempla una tarifa preferencial de 800 pesos para la expedición de la licencia de motociclista, con el propósito de que las y los propietarios de este tipo de unidades se mantengan al corriente en sus obligaciones vehiculares.

Estos apoyos forman parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la economía familiar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades vehiculares.

Con ello, se promueve una cultura de responsabilidad, seguridad y legalidad, permitiendo que más personas circulen con tranquilidad y contribuyan al orden vial en Tamaulipas.

Durante el periodo de aplicación de los estímulos, las Oficinas Fiscales reportaron la emisión de 7,698 licencias de conducir, lo que representó una recaudación de 6, 158, 400 pesos, así como la realización de 11,413 servicios de placas vehiculares, con ingresos por 9,929,310 pesos.

Finalmente, el secretario de Finanzas reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir aprovechando los beneficios fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre. Recordó que, para acceder al programa, las personas contribuyentes deberán contar con licencia de conducir vigente y realizar su trámite en cualquiera de las Oficinas Fiscales de Tamaulipas.