CEDES de Tamaulipas se suman a colecta nacional de la Cruz Roja

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un hecho histórico, los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas participaron de manera activa en la colecta nacional de la Cruz Roja, denominada “México Dona”, a través de un evento simultáneo realizado en Ciudad Victoria, Reynosa, Altamira, Matamoros y Nuevo Laredo.

En la ceremonia celebrada en esta capital, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Graciela Guerra de Araujo, asistió para encabezar este acto que, en el 115 aniversario de esta institución, fortalece la colaboración con el personal directivo, administrativo y de seguridad de los CEDES, “estamos muy contentos de ver aquí tanta solidaridad y apoyo para la Cruz Roja”, recalcó.

Asimismo, el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza dijo que “este acto también refleja el compromiso de nuestra reintegración como miembros activos y constructivos de la sociedad, quienes entendemos que la rehabilitación no solo pasa por cumplir una pena, sino, por contribuir al bienestar común”.

Por su parte, el coordinador estatal de Captación de Fondos de la Cruz Roja, Gilberto Guillén Morales, destacó que este vínculo se realiza en base en los siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El arranque de la colecta contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; la directora de Investigación, Diagnóstico y Mediación Penitenciaria, Rosa Isela Lugo Jaramillo; el director de Seguridad Penitenciaria y Policía Procesal, Lorenzo Ruz Vázquez y las damas voluntarias de la Cruz Roja: Graciela Ruiz, Maribel Cruz Salas y Ana Sofía Araujo Guerra.

Avanzan acuerdos para fortalecer pesca legal y ordenada en Playa Bagdad

Avanzan acuerdos para fortalecer pesca legal y ordenada en Playa Bagdad

En el marco de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, sostuvo una reunión de trabajo con el objetivo de atender la situación actual en Playa Bagdad y establecer estrategias para desalentar la incursión de pescadores mexicanos en aguas de Estados Unidos.

Matamoros,Tamaulipas. – En el marco de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, sostuvo una reunión de trabajo con el objetivo de atender la situación actual en Playa Bagdad y establecer estrategias para desalentar la incursión de pescadores mexicanos en aguas de Estados Unidos.

Durante el encuentro, se expuso que el programa presupuestario de reorganización de la pesca ribereña contempla acciones clave como la actualización del censo de pescadores y la promoción del ordenamiento pesquero. Este programa dará inicio precisamente en la región de Playa Bagdad, como parte prioritaria de su implementación.

Montagner Mendoza dijo que en representación de CONAPESCA, participó Gildardo Rendón López, coordinador de Inspección y Vigilancia en el Estado, quien refrendó el compromiso de trabajo conjunto para reforzar la supervisión y vigilancia en la zona.

Destacó que se lograron dos acuerdos fundamentales: Regularización de matrículas: Las cooperativas pesqueras se comprometieron a iniciar, durante el mes de septiembre, el proceso de regularización de las matrículas de sus embarcaciones. Facilitación normativa: La Subsecretaría de Pesca y Acuacultura gestionará las acciones necesarias para facilitar a los pescadores el cumplimiento de las normas de navegación y seguridad marítima, en coordinación con las autoridades competentes.

En la reunión estuvieron presentes Hugo Abelardo González Salinas y Yonny Daniel Medina Palacios, presidente y secretario, respectivamente, de la Federación de Cooperativas del Norte de Tamaulipas. También asistieron representantes de las cooperativas Rincón de las Flores, Boca Ciega y Tritones de la Playa, todas con operaciones autorizadas en aguas nacionales del Golfo de México.