CEAT: “EMPIEZA A MEJORAR CON ACUAFÉRICO ABASTO DE AGUA”

LA LÍNEA POCO A POCO SE IRÁ LLENANDO Y GENERARÁ MÁS PRESIÓN EN LAS TOMAS, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La conexión que se realizó en la línea de Acuaférico ayudará en gran medida a solucionar el problema de abasto de agua que se vive en la capital del estado.

“Se hicieron las interconexiones y mediante una válvula están derivando agua al Acuaférico, seguramente estarán haciendo las pruebas correspondientes para mejorar el suministro de agua en algunas colonias para mejorar la presión”, dijo 
Luis Javier Pinto Covarrubias, director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT).
 

FOTO 1

Aseguró que esto mejora la distribución de agua en la capital del estado y se reflejará en las colonias y en las viviendas de los usuarios de la Comapa Victoria gradualmente.

“Definitivamente tenemos que esperar unos días para ver la mejora que viene a tener esta conexión”, expresó. 

Comentó que una parte fundamental para que esta problemática quede complemente solucionada, es la disponibilidad de agua que tiene el acueducto.

“Ahí depende de la disponibilidad que haya de agua porque tiene que seguir suministrando agua a las colonias de manera regular como se ha venido distribuyendo, pero poco a poco la línea se irá llenando”, dijo.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.