CAUSAN BAJA 5 TRÁNSITOS Y 7 AGENTES DE AUXILIO VIAL

REPROBARON EL EXAMEN DE CONTROL Y CONFIANZA, REVELAN. 4

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siete elementos de auxilio vial fueron dados de baja, y cinco elementos de Tránsito fueron separados de sus funciones al no aprobar el examen de control y confianza.

Así lo dio a conocer el Capitán Jesús Rafael Mouret López, director de Tránsito Local, quien aseguró que este tipo de evaluaciones se llevará permanentemente para poder brindar una mejor atención a la ciudadanía.

Anunció que están en espera de realizar este examen 29 elementos de Tránsito más, para que así todos los elementos sean avaluados. 

Hay 29 elementos de Tránsito que van a presentar el examen de control y confianza.

“Están pendientes por la programación que tiene que hacer el C3, estos 29 están en un proceso normal y ya se les acabó el tiempo de vigencia que tenían y los pidieron”.

1

“Y los demás también presentarán el examen cuando termine su periodo de vigencia, ya esta semana tendremos la cantidad completa de los agentes de auxilio vial que ya no puedan trabajar aquí”, comentó. 

El director de esta dependencia municipal invitó a la ciudadanía en general a realizar denuncias si sienten que fueron víctimas de algún elemento vial y así poderles brindar una mejor atención.

“Las denuncias ciudadanas nosotras se las entregamos directamente al C3 y ya ellos complementan esta información con el examen de control y confianza”, dijo. 

“Es un hecho que ya la ciudadanía está tomando una relevancia más a fondo, ya se empiezan a quejar y es una invitación que le hago a todo mundo: que se queje cuando tengan razón y a que cumplan los reglamentos que están establecidos”, mencionó. 

Añadió que las principales quejas por parte de la ciudadanía son por abuso de autoridad y porque aseguran les piden dinero llevándolos ellos mismos, los agentes viales, a cajeros automáticos a que retiren dinero para sobornarlos. 

“Las principales quejas son por abuso de autoridad, que les piden dinero, que incluso los llevan a los cajeros a llevar dinero”.

“Que en la boleta de infracción les agregan una falta administrativa que no cometieron; eso es lo más común: que dice que se pasó un alto, que no tenían el seguro actualizado y en ocasiones me presentan el seguro”, comentó.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.