Capacitarán docentes del COBAT sobre el Marco Curricular de la Educación Media Superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Previo al inicio del próximo semestre el 4 de febrero, maestras y maestros que forman parte del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), se capacitarán sobre la implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, acorde a la Nueva Escuela Mexicana.

El director general del COBAT, Rubén Ely Ramírez Rivas, dijo que es el segundo año en que se implementará este nuevo marco curricular, por lo que del 23 al 30 de enero, a través de la Dirección Académica de la institución, se llevará a cabo la Jornada de Acompañamiento docente y directiva, en donde se instruirán a las y los docentes y directivos para su correcta ejecución durante el ciclo escolar.

“En dicha jornada la planta docente de cada una de las siete coordinaciones de zona que conforman este subsistema, recibirán orientación metodológico-didáctico, de disciplina y de fortalecimiento de las progresiones de aprendizaje en el aula”, precisó.

Explicó que durante estas capacitaciones se desarrollarán nueve mesas de trabajo, atendiendo a cada uno de los elementos curriculares que conforman el plan de estudios vigente, con el objetivo de que las y los docentes de cada uno de los centros educativos, acompañados por las Jefaturas de Materia de la Dirección Académica, realicen un ejercicio de planeación didáctica e integración de Proyectos Escolares Comunitarios para las Unidades de Aprendizaje Curricular que atenderán.

Los temas que se abordarán en estas mesas de trabajo son: pensamiento matemático, lengua y comunicación, inglés, cultura digital, ciencias naturales, experimentales y tecnología, ciencias sociales y conciencia histórica, humanidades, formación socioemocional ámbitos 1 y A, y formación socioemocional ámbito 2.

Ramírez Rivas subrayó que el COBAT atiende en la entidad a una población de 18 mil 707 estudiantes, siendo el subsistema de educación media superior más grande, por eso la relevancia de que las y los docentes y directivos implementen de forma óptima el nuevo marco curricular.

Resaltó que todas estas acciones son posibles gracias al respaldo que reciben de parte del Gobierno Estatal, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, implementa políticas públicas que elevan la calidad y pertinencia de la educación media superior en la entidad.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.