Capacitará CONALEP Tamaulipas a estudiantes en soldadura con estándares internacionales

-Innovabienestar, organización líder en integrar la tecnología a soluciones educativas, ofrecerá capacitación en soldadura con estándares internacionales de la American Welding Society (AWS).

Saltillo, Coahuila– Con el objetivo de fortalecer la educación técnica y ofrecer mejores oportunidades de formación a las y los estudiantes de la entidad, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, firmó convenio de colaboración con Innovabienestar de México (IBdMX), entidad pública enfocada en introducir soluciones tecnológicas que aseguren beneficios que generen bienestar social y soberanía nacional.

El director general de IBdMX, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; y el director general de CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, signaron el convenio de colaboración en las instalaciones de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA), en Saltillo, Coahuila, centro público de investigación perteneciente a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Como resultado de este acuerdo, CONALEP Tamaulipas tendrá el respaldo de una organización que facilitará la capacitación en soldadura bajo los más altos estándares internacionales, como los de la American Welding Society (AWS).

“Esta alianza posiciona a la institución como un actor clave en el fortalecimiento del sector de la soldadura en Tamaulipas y en toda la región noreste del país”, afirmó Arizpe Pedraza.

Añadió que el convenio responde al contexto actual del “nearshoring”: la relocalización de la producción a lugares cercanos a los mercados finales, que implica una alta demanda de empleos en el sector industrial y donde es necesario que CONALEP Tamaulipas se consolide como uno de los principales certificadores en la materia, preparando a las y los jóvenes para ocupar puestos clave en la industria.

Resaltó que este esfuerzo cuenta con el respaldo total del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido estrategias para fortalecer la educación técnica y la vinculación con el sector productivo, asegurando que las y los estudiantes tengan acceso a formación de calidad y oportunidades de desarrollo y bienestar en el ámbito laboral.

Tras la firma del convenio, los asistentes realizaron un recorrido por los laboratorios y talleres de COMIMSA, en donde se capacitará a las y los alumnos y se pudo observar de primera mano la tecnología de vanguardia con la que cuenta este centro especializado.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.