Capacitará CONALEP Tamaulipas a estudiantes en soldadura con estándares internacionales

-Innovabienestar, organización líder en integrar la tecnología a soluciones educativas, ofrecerá capacitación en soldadura con estándares internacionales de la American Welding Society (AWS).

Saltillo, Coahuila– Con el objetivo de fortalecer la educación técnica y ofrecer mejores oportunidades de formación a las y los estudiantes de la entidad, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, firmó convenio de colaboración con Innovabienestar de México (IBdMX), entidad pública enfocada en introducir soluciones tecnológicas que aseguren beneficios que generen bienestar social y soberanía nacional.

El director general de IBdMX, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; y el director general de CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, signaron el convenio de colaboración en las instalaciones de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA), en Saltillo, Coahuila, centro público de investigación perteneciente a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Como resultado de este acuerdo, CONALEP Tamaulipas tendrá el respaldo de una organización que facilitará la capacitación en soldadura bajo los más altos estándares internacionales, como los de la American Welding Society (AWS).

“Esta alianza posiciona a la institución como un actor clave en el fortalecimiento del sector de la soldadura en Tamaulipas y en toda la región noreste del país”, afirmó Arizpe Pedraza.

Añadió que el convenio responde al contexto actual del “nearshoring”: la relocalización de la producción a lugares cercanos a los mercados finales, que implica una alta demanda de empleos en el sector industrial y donde es necesario que CONALEP Tamaulipas se consolide como uno de los principales certificadores en la materia, preparando a las y los jóvenes para ocupar puestos clave en la industria.

Resaltó que este esfuerzo cuenta con el respaldo total del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido estrategias para fortalecer la educación técnica y la vinculación con el sector productivo, asegurando que las y los estudiantes tengan acceso a formación de calidad y oportunidades de desarrollo y bienestar en el ámbito laboral.

Tras la firma del convenio, los asistentes realizaron un recorrido por los laboratorios y talleres de COMIMSA, en donde se capacitará a las y los alumnos y se pudo observar de primera mano la tecnología de vanguardia con la que cuenta este centro especializado.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.