Capacitan a personal de la SET sobre atención en procesos médicos de trabajadores educativos

Capacitan a personal de la SET sobre atención en procesos médicos de trabajadores educativos

Con el fin de eficientar la atención, los trámites y los procesos médicos de las y los trabajadores del sector educativo, el personal de diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) fue capacitado por el Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el fin de eficientar la atención, los trámites y los procesos médicos de las y los trabajadores del sector educativo, el personal de diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) fue capacitado por el Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Tamaulipas.

Licencias médicas, trámites, validación y sus efectos legales, así como trámites de riesgo de trabajo e invalidez, fueron temas que se abordaron durante la capacitación, atendida por el personal de la Subsecretaría de Educación Básica, la Subsecretaría de Administración, la Unidad Ejecutiva y la Dirección Jurídica, quienes conocieron a detalle estos procesos y la manera adecuada de asesorar a las y los derecho habientes sobre los trámites que se realizan en el ISSSTE, en caso de alguna contingencia médica.

Hugo Fonseca Reyes, subsecretario de Administración de la SET, señaló la importancia de que el sector educativo coadyuve y trabaje en equipo con el ISSSTE, pues el resultado será ofrecer un mejor servicio en los temas de salud a las maestras, maestros y trabajadores educativos.

“El tener mayor capacidad y mayor acercamiento con las dependencias gubernamentales es en aras de tener una mejor relación y eficientar los trámites y procesos que realizamos en la Secretaría de Educación, y sobre todo lo que corresponde a la Dirección Jurídica y a Recursos Humanos, con la mira de mejorar todos los procesos”, enfatizó.

Durante la capacitación, personal del Departamento de Atención Médica de la Subdelegación Médica del ISSSTE explicó que las licencias médicas tienen tres componentes: el médico, el legal y el público, por lo que falsificar una licencia representa un delito. Además, señalaron que ahora la gran mayoría son en formato digital, aunque aún sigue vigente el formato físico en algunos casos extraordinarios.

Se indicó que, por su carácter, hay licencias de tipo inicial, subsecuente, retroactiva; y en casos extraordinarios licencia excepcional. Además de que se expiden por tres motivos: riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad (pre y posparto).

También se compartió que, si el problema de salud del trabajador educativo es por riesgo de trabajo, la incapacidad cubrirá el 100 por ciento del sueldo; pero si es por una enfermedad general, dependiendo de la antigüedad del trabajador será el porcentaje del sueldo, entre otras consideraciones.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García, refrenda su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores educativos, al ser piezas fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje e impulsar una educación de calidad, incluyente y transformadora, con base en los principios que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Entre las autoridades presentes estuvieron: José Antonio Leal Compeán, director jurídico y de Transparencia de la SET, en representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación; Hugo Fonseca Reyes, subsecretario de Administración; Antonia Suárez Enríquez, directora de Recursos Humanos; y Olga Morales Chávez, directora de Relaciones Laborales, entre otros.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.