Con capacitación y tecnología, fortalecen el campo tamaulipeco

Llera, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, continúa con su compromiso de fortalecer al sector ganadero de Tamaulipas. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a productores bovinos de carne del municipio de Llera, donde se expusieron los requisitos y el objetivo del Programa Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural, que se implementará en dicha unidad de producción.

Durante la sesión, el funcionario estatal Eduardo Maraboto Martínez destacó que el propósito de estos talleres es incrementar la producción, elevar el nivel tecnológico, mejorar la rentabilidad de las unidades de producción y con ello contribuir a un mejor nivel de vida para los productores del medio rural.

“Tenemos que volver a hacer del campo una opción atractiva para los productores, ha habido desertificación, migración a zonas urbanas y estamos enfrentando dificultades con el relevo generacional. Los jóvenes han mostrado poco interés por las actividades del campo, con estas acciones, queremos demostrarles que con un poco de tecnificación, el campo puede ser rentable y ofrecer una vida digna a quienes se dedican a las actividades pecuarias”, señaló Maraboto Martínez.

La capacitación se enfocó en los pilares fundamentales de una unidad de producción ganadera eficiente: nutrición, sanidad, manejo reproductivo, disponibilidad de forraje durante todo el año, y el manejo general del rancho con el apoyo de registros productivos y tecnológicos que permiten tomar decisiones estratégicas.

Asimismo, se abordaron temas clave como el uso de biotecnologías reproductivas y la implementación de programas coordinados de inseminación artificial, con el objetivo de mejorar la genética del hato. Se destacó también la posibilidad de migrar hacia técnicas avanzadas como la transferencia de embriones, lo cual permite aprovechar al máximo las cualidades maternas y paternas en la progenie, incluso utilizando vacas sin valor genético aparente para criar animales de alto rendimiento.

Durante el desarrollo del curso estuvieron presentes Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario; José Márquez Villanueva, presidente de la Asociación Ganadera Local de Aldama; Hilario del Ángel Reyes; extensionista del municipio de Llera, y Demetrio Márquez, productor pecuario.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.