Con capacitación y tecnología, fortalecen el campo tamaulipeco

Llera, Tamaulipas – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, continúa con su compromiso de fortalecer al sector ganadero de Tamaulipas. En esta ocasión, se llevó a cabo una capacitación dirigida a productores bovinos de carne del municipio de Llera, donde se expusieron los requisitos y el objetivo del Programa Impulso para el Crecimiento y la Inversión Rural, que se implementará en dicha unidad de producción.

Durante la sesión, el funcionario estatal Eduardo Maraboto Martínez destacó que el propósito de estos talleres es incrementar la producción, elevar el nivel tecnológico, mejorar la rentabilidad de las unidades de producción y con ello contribuir a un mejor nivel de vida para los productores del medio rural.

“Tenemos que volver a hacer del campo una opción atractiva para los productores, ha habido desertificación, migración a zonas urbanas y estamos enfrentando dificultades con el relevo generacional. Los jóvenes han mostrado poco interés por las actividades del campo, con estas acciones, queremos demostrarles que con un poco de tecnificación, el campo puede ser rentable y ofrecer una vida digna a quienes se dedican a las actividades pecuarias”, señaló Maraboto Martínez.

La capacitación se enfocó en los pilares fundamentales de una unidad de producción ganadera eficiente: nutrición, sanidad, manejo reproductivo, disponibilidad de forraje durante todo el año, y el manejo general del rancho con el apoyo de registros productivos y tecnológicos que permiten tomar decisiones estratégicas.

Asimismo, se abordaron temas clave como el uso de biotecnologías reproductivas y la implementación de programas coordinados de inseminación artificial, con el objetivo de mejorar la genética del hato. Se destacó también la posibilidad de migrar hacia técnicas avanzadas como la transferencia de embriones, lo cual permite aprovechar al máximo las cualidades maternas y paternas en la progenie, incluso utilizando vacas sin valor genético aparente para criar animales de alto rendimiento.

Durante el desarrollo del curso estuvieron presentes Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario; José Márquez Villanueva, presidente de la Asociación Ganadera Local de Aldama; Hilario del Ángel Reyes; extensionista del municipio de Llera, y Demetrio Márquez, productor pecuario.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.