Capacita Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte a maquiladora sobre inclusión laboral de personas con autismo

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), a través del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, impartió la conferencia “Estrategias de Atención para Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA)” al personal de la empresa Emerson, informó su rector, Edgar Garza Hernández.

Destacó que el objetivo de esta conferencia fue concienciar y capacitar a las y los colaboradores de la empresa en torno a las mejores prácticas para la inclusión de personas con TEA, en particular de alumnas, alumnos y egresados de esta universidad, facilitando su integración exitosa en el ámbito laboral.

“El respeto, la empatía y la convivencia positiva son pilares fundamentales en la construcción de entornos de trabajo inclusivos y colaborativos. En esta conferencia se abordaron estrategias prácticas para la adaptación de procesos laborales y la creación de espacios que valoren la diversidad y fortalezcan el trabajo en equipo”, precisó el rector.

Subrayó que, con este tipo de acciones, la UTTN reafirma su compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo de iniciativas que garanticen la igualdad de oportunidades para toda su comunidad estudiantil, promoviendo su pleno desarrollo profesional.

Estas iniciativas, están en línea con las políticas de inclusión y respeto impulsadas por el Gobierno de Tamaulipas, liderado por Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación en la entidad, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, se fomentan en todos los niveles educativos.

Embajador de la Unión Europea destaca condiciones de seguridad en Tamaulipas

Embajador de la Unión Europea destaca condiciones de seguridad en Tamaulipas

Subraya diplomático trabajo del gobernador Américo Villarreal para crear un clima idóneo para la inversión europea

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, destacó el trabajo del gobernador Américo Villarreal para crear las condiciones de seguridad que permiten tener en Tamaulipas el clima idóneo de confianza para la inversión y el desarrollo empresarial.

“Me sentí muy seguro en Tamaulipas. Pude ver la mejora significativa de los índices de seguridad gracias a la voluntad de las autoridades estatales. Este esfuerzo ha creado un clima de seguridad que genera confianza para la inversión», indicó.

En el marco de su visita oficial de tres días a la entidad, el diplomático encabezó una conferencia de prensa junto al gobernador Américo Villarreal Anaya y la secretaria de Economía del Estado, Ninfa Cantú Deándar, para dar a conocer el balance de actividades y acuerdos derivados de esta misión oficial por el estado.

Destacó además que la Unión Europea es el segundo socio comercial de México y el segundo inversor en Tamaulipas, lo que abre nuevas oportunidades en sectores como agroindustria, manufactura y energías limpias. En este contexto, señaló que la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea permitirá explorar mercados europeos para productos emblemáticos tamaulipecos como la naranja, la miel y la cuera, que podrían posicionarse en un mercado de más de 450 millones de consumidores.

NUESTROS PUERTOS SON LA PUERTA DE MÉXICO HACIA EUROPA: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal, expresó que esta visita representa un paso firme hacia la diversificación económica de Tamaulipas y da seguimiento al encuentro con 15 embajadores de la Unión Europea realizado en 2023.

“Nuestros puertos son la puerta de México hacia Europa. Nos unen principios como la libertad, la igualdad y el bienestar. La cooperación con la Unión Europea fortalece nuestra visión de desarrollo”, apuntó.

En su intervención, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, resaltó la presencia de 89 empresas europeas activas en Tamaulipas, principalmente en los sectores eléctrico, electrónico y automotriz.

Subrayó que, durante la actual administración, se han consolidado proyectos de inversión por más de 151 millones de dólares, generando 1,190 empleos directos.

Finalmente, tanto el cuerpo diplomático como las autoridades estatales coincidieron en que este encuentro consolida a Tamaulipas como un socio confiable y estratégico para la Unión Europea y abre nuevas vías para el fortalecimiento de cadenas de valor, innovación tecnológica y colaboración académica.

La visita del embajador a Tamaulipas concluyó con una reunión sobre el proyecto estratégico denominado Puerto Seco de Ciudad Victoria que impulsa el gobierno de Villarreal Anaya, con la finalidad de promover el desarrollo logístico e industrial en el centro del estado.