Capacita UAT a docentes en programas de evaluación del examen EGEL

Inaugura Rector taller en materia de elaboración de reactivos por área de conocimiento para las evaluaciones diseñadas conforme al Examen General de Egreso de Licenciatura.

A fin de fortalecer la formación de profesionales competitivos, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ing. José Andrés Suárez Fernández, inauguró el Primer Taller de Elaboración de Reactivos para profesores e investigadores integrantes de las Academias EGEL de esta casa de estudios.

Durante la apertura del programa que se imparte en la modalidad virtual mediante la Plataforma de Microsoft Teams, el ingeniero Suárez Fernández emitió un mensaje de bienvenida a la comunidad docente de la universidad que participa dentro de las actividades implementadas por la Secretaría Académica, a través del Centro Institucional de Capacitación Docente (CICAD) y la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC).

Destacó que la evaluación del contenido académico constata la formación de las nuevas generaciones de profesionistas y que este ejercicio permite la comparación y evaluación con otras instituciones educativas del país.

En este sentido, agregó que la universidad ha avanzado en la valoración del EGEL a nivel nacional, particularmente en áreas de la salud.

Por su parte, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, le hizo entrega al Rector José Andrés Suárez Fernández de un reconocimiento por la encomiable labor realizada al frente de la máxima casa de estudios en Tamaulipas.

La funcionaria agradeció al Rector el apoyo que ha dado a todas las actividades académicas en beneficio de la comunidad universitaria, luego de mencionar que, desde 2019, se inició una tarea para formalizar, fortalecer y concretar el trabajo colegiado de los docentes a través de las 250 academias que se encuentran trabajando colaborativamente en la Universidad, mediante estrategias de actualización, capacitación y seguimiento a la trayectoria de los estudiantes.

El Taller está dirigido a integrantes de la Academia EGEL-UAT, enlaces y facilitadores CICAD de las diferentes dependencias de la universidad que diseñan, elaboran

y desarrollan reactivos por áreas de conocimiento para las evaluaciones formativas diseñadas conforme al Examen General de Egreso.

Tiene como objetivo reforzar los conocimientos en los estudiantes por medio de una retroalimentación en las áreas disciplinares que contengan los exámenes de egreso y se relacionen con el plan de estudios, para implementarlos a programas de estudios pertinentes y de calidad.

Dicho taller se imparte en la modalidad virtual del 22 de octubre al 19 de noviembre del 2021, en sesiones semanales con actividades síncronas y asíncronas, obteniendo al finalizar un reconocimiento con validez de 60 horas de capacitación académica.

En la apertura de actividades, el Rector estuvo acompañado presencialmente por secretarios de la administración central, y a distancia por directores, coordinadores y personal docente de las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.