https://www.elcinco.mx/mas-municipios/capacita-transparencia-el-pueblo-alcaldes-la-zona-sur-tamaulipas

Capacita Transparencia para el Pueblo a alcaldes de la zona sur de Tamaulipas

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, participa —a través del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas— en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas.

Tampico, Tamaulipas.-La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, participa —a través del órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas— en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas.

El órgano desconcentrado, encabezado por Jannia Anabaena Quiñones Barrón, abordó temas como: Comités de Transparencia, recursos de revisión, acceso a la información pública y la competencia de las nueve autoridades garantes creadas tras la reforma constitucional.

Dichos temas fueron expuestos por Gladys Torres Castillo y Horacio Leal Manríquez, jefes de los departamentos de Transparencia, Portales y Capacitación, y de Recursos y Datos Personales, respectivamente.

Entre estas nuevas formas de actuación se incluyen: la presentación de solicitudes de información (con un plazo de 20 días hábiles para su respuesta), sustanciación, recursos de revisión, periodo de alegatos, y resolución o amparo.

En materia anticorrupción, el director del área, Luis Osvaldo Soberón Mejía, habló sobre la importancia de contar en los municipios con un Comité de Ética, y abordó conceptos del marco normativo que, en el servicio público, obligan a cuidar el deber ser y el debido proceso.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.