Capacita Secretaría del Trabajo a integrantes de la CMIC Tampico sobre actualizaciones en leyes laborales

Tampico, Tamaulipas.– En un esfuerzo por fortalecer el conocimiento y cumplimiento de la normatividad laboral entre el sector productivo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, encabezada por Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tampico.

Este evento, promovido por la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, a cargo de Carolina Iveth Martínez Molano, tuvo como objetivo brindar información actualizada sobre las reformas a la Ley Federal del Trabajo, así como las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, elementos clave para garantizar entornos laborales dignos y seguros.

La jornada abordó temas fundamentales como la conciliación laboral, los procesos que deben seguir empleadores y trabajadores para la resolución de conflictos, así como el papel del Centro de Conciliación Laboral en la implementación de la nueva ley laboral. En representación de este organismo en Tampico, Gustavo Rendón Torres ofreció una exposición detallada sobre los procedimientos y beneficios del nuevo modelo de justicia laboral.

Asimismo, se incluyeron temas como la bolsa de trabajo, estrategias de colocación, perfilamiento laboral, inspecciones y capacitaciones que se brindan desde la Secretaría del Trabajo. El evento fue considerado altamente productivo por su enfoque integral y práctico.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, de impulsar un modelo de gobierno humanista y transformador, donde el respeto a los derechos laborales, la promoción del empleo y la cultura de la legalidad son ejes prioritarios para el bienestar de las y los tamaulipecos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.