Capacita SEBIEN a servidores públicos

Capacita SEBIEN a servidores públicos

Con el propósito de aumentar la calidad de la atención que se brinda a los usuarios de servicios gubernamentales, el personal de la Secretaría de Bienestar Social asistió a la conferencia “El Amor en la Vida de las y los Servidores Públicos”, informó la titular de SEBIEN, Silvia Casas González.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de aumentar la calidad de la atención que se brinda a los usuarios de servicios gubernamentales, el personal de la Secretaría de Bienestar Social asistió a la conferencia “El Amor en la Vida de las y los Servidores Públicos”, informó la titular de SEBIEN, Silvia Casas González.

La conferencia fue dictada por el director de Formación y Capacitación, Víctor Manuel Martínez Torres, como parte de la promoción del conjunto de principios, valores y reglas de integridad que se realiza entre el personal para un mejor ambiente laboral y la optimización de la atención a usuarios.

Casas González expresó que, a la par de la formación y actualización de las habilidades y conocimientos, es importante la promoción de la ética en los servidores públicos a fin de cumplir las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar a la población servicios gubernamentales de calidad.

La charla fue marco para la reflexión de la importancia del amor y sus maneras de manifestarse en cada entorno de la vida, como el familiar, en la pareja, en el trabajo, las amistades y la naturaleza, y de manera especial el amor ágape, ese que se expresa a través de la comprensión, el perdón y la tolerancia, y que se convierte en una puerta hacia la paz interior.

Puntualizó que el desempeño de quienes laboran en la administración pública debe asumir diversas responsabilidades con un enfoque de servicio de excelencia, a fin de atender las necesidades de la comunidad y, sobre todo, para impulsar la transformación que se vive en el estado.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​