Capacita SEBIEN en salud mental y trabajo en equipo

Ciudad Victoria, Tamaulipas -Las y los servidores públicos de la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno del Estado, participaron en el taller teórico práctico sobre salud mental para adoptar y mantener hábitos saludables que fortalezcan y mejoren el trabajo en equipo con impacto a favor de su bienestar en la vida personal y profesional.

La secretaria de BIENESTAR, Silvia Casas González, al realizar la apertura de este taller, deseó en su mensaje que este ejercicio sea de retroalimentación diaria para mantener un equilibrio en el desempeño laboral, pero que sin duda tendrá repercusiones en su vida persona.

“Trabajemos desde nosotros mismos para que seamos un equipo colaborativo, honesto, responsable y transparente; tratemos de ser un conjunto en desarrollo y aprendizaje permanente”, les dijo.

El evento realizado en el Auditorio del Instituto Registral Catastral, fue diseñado para brindar a las y los servidores públicos herramientas prácticas para identificar, adoptar y mantener hábitos saludables que fortalezcan su salud mental, mejoren su bienestar emocional y promuevan un entorno laboral más equilibrado y resiliente.

Casas González, agregó que los resultados de este trabajo armonioso van a impactar directamente en la población que es la usuaria de los servicios gubernamentales y es para ellos para quien se está trabajando desde un gobierno humanista bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal Anaya, quien impulsa todos los días la instrucción de ser pueblo sirviendo al pueblo.

En este taller participaron 275 servidores públicos que trabajan en las distintas áreas de la SEBIEN, quienes escucharon a la expositora Mtra. Gabriela Salazar de León, perteneciente al área de Capacitación de la Dirección de Formación y Capacitación

Las actividades se realizaron asimismo con la participación coordinada del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de la propia secretaría, que en conjunto ofrecieron dicha instrucción, que representa una valiosa oportunidad para adquirir herramientas prácticas que permitan preservar la salud física y emocional.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.