Capacita SEBIEN en respeto a derechos de migrantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de la política migratoria humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Bienestar Social organizó la conferencia “Derechos Humanos de los Migrantes y Personas en Contexto de Movilidad Humana”, dirigido a personas servidoras públicas del Estado, en el Auditorio “Consuelo Cantú Leal” de la Casa del Arte en esta Capital.

La titular de SEBIEN Silvia Casas González, informó que para el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de los servidores públicos en materia migratoria y de derechos humanos, es indispensable desplegar acciones públicas como la capacitación en beneficio de las personas en situación de movilidad social irregular.

“En un estado fronterizo como Tamaulipas donde el tema migratorio es relevante, nuestro gobernador ha implementado estrategias y acciones con responsabilidad y sensibilidad para garantizar una migración segura y ordenada con enfoque marcadamente humano”, expresó.

En ese contexto dijo que la SEBIEN contribuye con la capacitación de las y los servidores públicos en esta materia.“Debemos responder a ese llamado  para que se atiendan las cuestiones migratorias de manera eficiente y respetuosa con los derechos humanos”, dijo Casas González.

En dicha conferencia participaron catedráticos especialistas en Derecho y Migración, maestro Carlos Sánchez Aguirre  y el doctor Carlos Barrachina Lisón, quienes abordaron temas como la tendencia migratoria de personas en situación irregular que viajan hacia Estados Unidos con cruce por territorio mexicano.

También destacaron la visión sensible que deben incorporar las y los servidores públicos al hacer contacto con personas en situación de movilidad irregular, a quienes deben tratar como les gustaría ser tratados.

Otros temas abordados fueron las variables en devoluciones o deportaciones, el comportamiento de las autoridades migratorias en México, así como el enfoque político social que ha influido en este fenómeno.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.