Capacita SEBIEN en gestión y administración a servidores públicos estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas-. Con el objetivo de fortalecer las competencias de las y los servidores públicos en la gestión y administración de espacios de bienestar, la Secretaría Técnica, a través de la Coordinación de Formación y Capacitación, realizó la jornada de capacitación «Herramientas Básicas del Servicio Público».

El evento tuvo lugar en la Sala Polivalente del Piso 22 de la Torre Bicentenario y estuvo dirigida a enlaces de calidad de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

La apertura estuvo a cargo de Norma Paola Mata Esparza, secretaria técnica de la SEBIEN, quien destacó la importancia de dotar a las y los servidores públicos de conocimientos clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios de bienestar comunitario.

En la capacitación, donde estuvieron presentes directivos de la Coordinación Técnica y Planeación de Programas, la Coordinación General Jurídica, la Coordinación de Formación y Capacitación, y la Coordinación de Calidad, se abordaron temas fundamentales para la administración pública, promoviendo mejores prácticas en la gestión de servicios para la ciudadanía.

Las personas servidoras públicas participaron en distintos módulos: el primero, Conceptos básicos y la importancia de una política de espacios públicos; Módulo 2, Estructura organizacional y delimitación de funciones; Módulo 3, Planeación, seguimiento y control de resultados del programa; y Módulo 4, Evaluación y calidad del programa.

Asimismo, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, seguida de la aplicación de una encuesta de satisfacción, con el fin de medir el impacto de la capacitación.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del personal, contribuyendo al desarrollo de un servicio público más eficiente y orientado al bienestar de la comunidad.

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su compromiso con el desarrollo económico sostenible luego de la participación que tuvieron sus estudiantes Gerardo Vázquez Guevara, Ruth Dosal y Lidia Torres en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria, realizado en Honduras.

Tras intercambiar experiencias con delegados de 17 países, los jóvenes de la UAT avanzan en la creación de una plataforma de apoyo a emprendedores, en coordinación con la Secretaría de Economía de Tamaulipas, para formalizar proyectos bajo principios de inclusión y sostenibilidad.

El encuentro en Honduras permitió a los representantes de la UAT profundizar en temas clave como inclusión financiera, emprendimientos verdes, educación cooperativa e incidencia política, además de establecer alianzas con líderes de Latinoamérica y España.

Estas conexiones internacionales, sumadas a las metodologías aprendidas de países como Chile, Costa Rica y Ecuador, serán integradas en la plataforma que actualmente diseñan con el objetivo de guiar a emprendedores locales en la formalización de sus proyectos, desde la estructuración de ideas hasta su ejecución, asegurando que tengan acceso a herramientas técnicas y redes globales.

La iniciativa, que surge como resultado directo del encuentro, se enfocará en proyectos sociales, ambientales y digitales, priorizando modelos económicos que generen impacto comunitario.

Esta participación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre la UAT y la Escuela de Economía Social de Andalucía, España, el cual busca fortalecer la formación académica, la investigación aplicada y el emprendimiento cooperativo.

Con estas acciones, la UAT reafirma su rol como institución líder en la promoción de la economía social, no solo en el ámbito local, sino en el escenario iberoamericano, consolidando su contribución a un futuro más justo, sostenible e inclusivo.