Capacita Salud al personal para seguimiento adecuado de enfermedades respiratorias crónicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para facilitar el diagnóstico temprano, definir el tratamiento adecuado y dar seguimiento a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, la Secretaría de Salud, realiza cursos y talleres enfocados a la prevención y atención de este tipo de padecimientos.

Rembrant Reyes Nájera, dijo que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el asma, son condiciones respiratorias serias y persistentes que impactan en la calidad de vida de las personas que las padecen.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, presidió el curso taller “Prevención y Atención de Enfermedades Respiratorias”, evento que tiene la finalidad de capacitar al personal para unificar y actualizar los conocimientos de atención a los pacientes que presentan una enfermedad respiratoria crónica y realizar el diagnóstico adecuado para evitar complicaciones en su salud a través de uso e interpretación adecuada de espirómetros.

“Estas condiciones médicas representan un desafío para la salud pública, afectando no solo a los pacientes, también a sus familias y por esta razón esta capacitación tiene relevancia especial para cada uno de ustedes quienes se encuentran en la primera línea en la detección y diagnóstico de estos problemas y en el seguimiento de cada uno de ellos”, señaló a los asistentes.

La visión, y como lo ha indicado el gobernador Américo Villarreal Anaya, es que todos los pacientes, y en este caso, con enfermedades respiratoria crónica, dispongan de servicios de salud que contribuyan a su bienestar para mejorar su calidad de vida y disminuir los daños que estas enfermedades les pudieran llegar a provocar, y es a través del uso eficiente de los recursos con los que cuenta cada unidad, destacó Reyes Nájera durante su discurso.

Mencionó que la mayoría de las enfermedades respiratorias crónicas se pueden prevenir llevando a cabo acciones necesarias para mejorar la salud respiratoria, utilizando las pautas establecidas para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, capacitaciones a los especialistas, investigaciones de educación a la población, así como con la aplicación de las vacunas correspondientes y de acuerdo a su edad, ya que de alguna manera ayudan a recuperar estos problemas.

El evento, que está dirigido al personal médico, de enfermería y primeros respondientes de las unidades de salud y jurisdicciones sanitarias de la entidad, se contó con la asistencia del director de Medicina Preventiva, Jorge Gerardo Flores Arriaga; la responsable del Departamento de Prevención y Control de Micobacteriosis, Alma Rosa Rodríguez Facundo; y se presentaron temas como “Cuestionarios de Riesgo para Realización de Espirometrías”; “Introducción Sistema Respiratorio y Conceptos Básicos de Espirometría”; “Realización e Interpretación de Espirometrías”; “Taller Teórico Práctico de Espirometrías”, entre otros.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.