Capacita SABG a Comités de Contraloría Social

Capacita SABG a Comités de Contraloría Social

-En ejido Jacinto Canek de Villa de Casas

Villa de Casas, Tamaulipas.- La Dirección de Auditoría a Obra Pública de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, integra y capacita al Comité de Contraloría Social del sistema de saneamiento básico que incluye 75 biodigestores que dará servicio por primera vez en 45 años a los habitantes de “Jacinto Canek”, en Villa de Casas.

La obra iniciará este mes de septiembre con fecha de posible culminación el 31 de diciembre de 2025. La inversión es de 5 millones de pesos por parte de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y es vigilada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en la aplicación y manejo de recursos públicos.

“Esta solicitud la realizamos en 1985, pero desde hace 40 años nos decían que no se podía, pensamos que era por la inversión. La verdad esto era lo único que nos faltaba para estar bien, porque tenemos agua de pozo profundo para beber, agua de la presa para el hogar, un buen declive en el terreno y sólo nos faltaba el drenaje. Anteriormente nos negaron el servicio, pero no dejábamos de solicitar la obra, hasta que hoy nos han dicho: sí”, cuenta Abdón Moreno, un hombre que llegó a tierra tamaulipeca desde Guanajuato.

“Mis padres me trajeron aquí, mi padre quería una seguridad laboral, un hogar y lo encontramos en Tamaulipas”, dice orgulloso.

El ejido Jacinto Canek, será la segunda comunidad en Tamaulipas que contará con un sistema de saneamiento a través de biodigestores, el primero de ellos se realizó en Jaumave, Tamaulipas y contó con la asesoría de Contraloría Social para vigilar a través del comité ciudadano la aplicación de los recursos públicos, materiales y conclusión de obra.

Pedraza Melo dijo que la actual administración gubernamental, garantiza condiciones de igualdad para las y los tamaulipecos a través de los Comités de Contraloría Social y la transparencia queda en manos de las y los beneficiarios de obra.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.