Capacita la UAT a sus dependencias académicas para implementar la reforma curricular

Con base en los modelos académico y educativo que impulsa el rector Guillermo Mendoza Cavazos, se inició el programa de capacitación a funcionarios académicos, coordinadores de carrera y responsables de trayectoria formativa de las dependencias universitarias.

A partir del período escolar de otoño 2023, que inicia el próximo mes de agosto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará una nueva reforma curricular, para lo cual está capacitando a los titulares de las áreas académicas, coordinadores de carrera y a quienes tendrán a su cargo los proyectos formativos y de trayectoria educativa en las diferentes dependencias de la máxima casa de estudios en el estado.

Al ponerse en marcha los trabajos en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, dio a conocer los objetivos de dichas acciones, que se derivan de los modelos académico y educativo que impulsa el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos.

Informó que en el programa denominado Seminario Reforma Curricular UAT 2023, se inició la etapa de capacitación para el uso del sistema informático y lineamientos institucionales “Vida Universitaria”, las unidades de enseñanza Aprendizaje y lo relacionado a la impartición de cátedra.

La Dra. Acosta González refirió que la nueva reforma contempla una sistematización de los procesos administrativos y académicos, y que, en ese contexto, la idea es dar a conocer las plataformas informáticas que estarán al servicio de docentes y estudiantes.

“El propósito es sistematizar y que todos los docentes tengan a la mano el sistema para poder subir toda la información y que los alumnos en cualquier momento puedan descargar ese contenido”, asentó.

Informó que las capacitaciones a los maestros continuarán los días 15 y 16 de junio del presentes año, con un curso masivo en línea en el que participará toda la planta docente de la UAT.

Puntualizó que la Reforma Curricular UAT 2023 está lista para su implementación y representa un gran avance en materia académica para la Universidad, que será de beneficio, principalmente, para los estudiantes.

“La reforma ya está lista, trabajamos fuerte, colegiadamente, todas las facultades y unidades académicas, todos los maestros y sus academias, lo cual no hubiera sido posible sin el trabajo en equipo”, concluyó.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.