Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas

Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas

" El rector Dámaso Anaya Alvarado clausuró el diplomado que impartió la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a más de 450 docentes con la finalidad de fortalecer sus competencias en la implementación de estrategias para el desarrollo de habilidades blandas. "

Mediante la plataforma Microsoft Teams, el rector presidió también la apertura del último módulo del diplomado, con el tema “Responsabilidad Social Universitaria en Diálogo: Experiencias y Retos Universitarios", que tuvo como eje central un panel académico con autoridades de instituciones de educación superior de la región noreste.

En su mensaje, dio la bienvenida a docentes, autoridades universitarias y a los representantes de las Universidades Autónomas de Nuevo León (UANL) y San Luis Potosí (UASLP), a quienes agradeció su colaboración y participación en este espacio de reflexión académica.

Destacó que la responsabilidad social universitaria es un pilar esencial para la formación de profesionistas con conciencia ética, sentido humanista y compromiso con su entorno, y reiteró que los retos actuales exigen a las instituciones integrar estos principios en sus procesos académicos y de gestión.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen las buenas prácticas universitarias y refrendó el compromiso de la UAT de seguir trabajando en alianzas que contribuyan a una educación más crítica, solidaria y socialmente responsable.

En el panel participaron el secretario académico de UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, quien expuso la visión y estrategias que han implementado para integrar la responsabilidad social en el quehacer universitario; así como el secretario académico de la UASLP, Jorge Alberto Pérez González, quien compartió experiencias en programas que fortalecen el vínculo entre universidad y sociedad, impulsando proyectos orientados al desarrollo sostenible.

Participó, por la UAT, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, quien presentó la perspectiva institucional sobre la responsabilidad social universitaria, subrayando las acciones para transversalizar estos principios en los planes de estudio, las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje y la vida universitaria, con el fin de contribuir al bienestar social, la sostenibilidad y la formación integral del estudiantado.

Durante la clausura, se reconoció el compromiso del personal académico e instructores que participaron en los cinco módulos del Diplomado en Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas, una iniciativa alineada con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2024-2028, que promueve una educación humanista, inclusiva y socialmente comprometida.

El diplomado fortaleció competencias en habilidades blandas como conciencia social, comunicación socioemocional, inteligencia contextual, pensamiento estratégico, diversidad, inclusión, derechos humanos y cultura de paz. En particular, el Módulo 5 destacó la responsabilidad social universitaria, reforzando la empatía, inteligencia emocional y comunicación asertiva para fortalecer la misión educativa de la UAT.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.