Capacita la UAT a ganaderos para la detección del gusano barrenador

" En el marco de la vinculación que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado con los sectores productivo y gubernamental, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el curso-taller de capacitación Diagnóstico del gusano barrenador del ganado y otras moscas causantes de Miasis. "

El programa fue impartido a productores pecuarios, médicos veterinarios y estudiantes con el propósito de compartir conocimientos que permitan prevenir la presencia del gusano barrenador en Tamaulipas.

En el evento de apertura se destacó el interés de la UAT por contribuir en las acciones que realiza el Gobierno del Estado para la prevención del gusano barrenador y seguir manteniendo a la entidad libre de este parásito.

Se subrayó la importancia de la participación de los ganaderos, así como de las autoridades para aportar soluciones en este sector, donde la UAT colabora a través de sus investigadores reafirmando en ello el compromiso de seguir preparando expertos para salvaguardar la salud animal y humana en la entidad.

El curso taller contó con la participación de la Dra. Consuelo Almazán García, de la Universidad Autónoma de Querétaro, con un tema sobre la distribución actual y los riesgos de entrada al país del gusano barrenador.

También participaron los investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, la Dra. Lorena Torres Rodríguez, que impartió el tema de la Miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca que afecta los tejidos y órganos de vertebrados, incluyendo a los humanos; y el Dr. José Octavio Merino Charrez, quien habló sobre la Colecta, conservación y transporte de muestras.

El programa incluyó una práctica de laboratorio para la identificación de estructuras larvarias de importancia taxonómica, a cargo de la Dra. Socorro Gómez Dorante.

En la apertura del evento estuvo el secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Fernando Leal Ríos, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado; el presidente de Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa y el director de Fomento Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Tirso Zumaya Turrubiates, entre otras autoridades.

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.