Capacita la UAT a ganaderos para la detección del gusano barrenador

" En el marco de la vinculación que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado con los sectores productivo y gubernamental, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el curso-taller de capacitación Diagnóstico del gusano barrenador del ganado y otras moscas causantes de Miasis. "

El programa fue impartido a productores pecuarios, médicos veterinarios y estudiantes con el propósito de compartir conocimientos que permitan prevenir la presencia del gusano barrenador en Tamaulipas.

En el evento de apertura se destacó el interés de la UAT por contribuir en las acciones que realiza el Gobierno del Estado para la prevención del gusano barrenador y seguir manteniendo a la entidad libre de este parásito.

Se subrayó la importancia de la participación de los ganaderos, así como de las autoridades para aportar soluciones en este sector, donde la UAT colabora a través de sus investigadores reafirmando en ello el compromiso de seguir preparando expertos para salvaguardar la salud animal y humana en la entidad.

El curso taller contó con la participación de la Dra. Consuelo Almazán García, de la Universidad Autónoma de Querétaro, con un tema sobre la distribución actual y los riesgos de entrada al país del gusano barrenador.

También participaron los investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, la Dra. Lorena Torres Rodríguez, que impartió el tema de la Miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca que afecta los tejidos y órganos de vertebrados, incluyendo a los humanos; y el Dr. José Octavio Merino Charrez, quien habló sobre la Colecta, conservación y transporte de muestras.

El programa incluyó una práctica de laboratorio para la identificación de estructuras larvarias de importancia taxonómica, a cargo de la Dra. Socorro Gómez Dorante.

En la apertura del evento estuvo el secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, Fernando Leal Ríos, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado; el presidente de Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa y el director de Fomento Pecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Tirso Zumaya Turrubiates, entre otras autoridades.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.