Capacita Gobierno de Tamaulipas a productores lecheros de Aldama

Aldama, Tamaulipas.- Reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sector pecuario, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, impartió un taller de capacitación dirigido a los ganaderos lecheros del municipio de Aldama.

Dicho taller fue encabezado por el director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Maraboto Martínez, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, quien reafirmó el interés de la administración estatal en fortalecer las capacidades técnicas y organizativas de los productores mediante los ciclos de conferencias.

Asimismo, se impartieron temas clave para el desarrollo productivo y organizativo del sector, como el tema Biotipos Raciales de Ganado Bovino para Producción Lechera en el Trópico, impartido por Rigoberto López Zavala, coordinador general de Extensionismo Pecuario.

El segundo tema abordado fue «Inducción a la Economía Social y Solidaria, Aspectos Básicos de las Sociedades Cooperativas», a cargo de Israel Cruz Laureano.

Finalmente, se presentó el tema «Ensilaje y Conservación de Forrajes», impartido por Francisco Alejandro Torres Ramírez, gerente regional de semillas DEKALB.

Maraboto Martínez, refirió que estas acciones forman parte de la estrategia integral de acompañamiento técnico y capacitación que impulsa el Gobierno de Tamaulipas para mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad de los sistemas de producción pecuaria en la entidad.

El presidente de la Asociación Lechera de Aldama, Juan Villafuerte Castillo, agradeció en nombre de los productores de leche, al gobernador Américo Villarreal Anaya por hacer posible estos talleres, los cuales representan un gran beneficio para los ganaderos bovinos, al permitir que los industriales de la leche puedan comercializar su producto y agregarle valor.

Por su parte, María del Consuelo Domínguez López, técnico extensionista del grupo de ganaderos lecheros de Aldama, brinda asesoría técnica, prácticas, capacitaciones y realiza visitas de campo a los productores. Además, evalúa las condiciones en las que se encuentran para poder atender y trabajar en las situaciones que se presenten.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.