Capacita DIF Tamaulipas a fisioterapeutas de los Centros y Unidades de Rehabilitación en todo el estado

Capacita DIF Tamaulipas a fisioterapeutas de los Centros y Unidades de Rehabilitación en todo el estado

Con el propósito de fortalecer la atención terapéutica que se brinda a personas con discapacidad o en proceso de recuperación física, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, lleva a cabo una serie de capacitaciones especializadas dirigidas a fisioterapeutas de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del estado.

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la atención terapéutica que se brinda a personas con discapacidad o en proceso de recuperación física, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, lleva a cabo una serie de capacitaciones especializadas dirigidas a fisioterapeutas de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del estado.

A través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y con el apoyo de su personal especializado, las jornadas iniciaron en la ciudad de Reynosa el pasado 3 de octubre, con la participación de profesionales provenientes de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

En la zona centro, la capacitación convocó a fisioterapeutas de los municipios de San Fernando, Jiménez, Abasolo, Padilla, Güémez, Villa de Casas, Soto la Marina, Tula, Jaumave, Victoria, Llera, Ocampo y San Carlos, además de personal del Centro de Atención Múltiple La Tamaulipeca, la Casa del Adulto Mayor y la Casa San Antonio.

Para la zona sur, la actividad se llevará a cabo el próximo 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Altamira, con la participación de especialistas de Altamira, Nuevo Morelos, Antiguo Morelos, Xicoténcatl, Mante, Aldama, González, Tampico y Madero.

Durante estas jornadas, Licenciados en Terapia Física del CREE comparten conocimientos y técnicas en temas como Preparación del muñón en pacientes preprotésicos de miembro inferior, Circometría en linfedema, Electroterapia en padecimientos frecuentes y Manejo de prótesis. Asimismo, se abordan otros tópicos de acuerdo con las necesidades específicas de los centros y unidades participantes.

Con estas acciones, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de fortalecer la formación continua del personal de rehabilitación, impulsando la calidad y calidez en la atención que reciben las y los pacientes en todo el estado. Los Mensajeros de Paz contribuyen así a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, mediante servicios profesionales, humanos y cercanos a las comunidades.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.