Capacita DIF Tamaulipas a DIF municipales en la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”

-El personal de DIF estatal y municipales será responsable de la medición de peso y talla de las y los estudiantes durante las jornadas de salud escolar de la estrategia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la capacitación del personal de los DIF municipales, quienes colaborarán junto a las autoridades educativas y de salud en la implementación de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, en más de 2 mil escuelas del estado.

“Necesitamos muchas manos, mucho esfuerzo, mucha gente que se sume a este proyecto tan grande. Esto a la larga nos va a dar una evaluación para saber qué es lo que tenemos que cambiar, qué es lo que tenemos que hacer, y esa responsabilidad es de todos ustedes”, dijo Patricia Lara Ayala, directora general del Sistema DIF Tamaulipas, durante la bienvenida a las y los asistentes presenciales y virtuales de la capacitación.

Entre otras acciones, la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla jornadas de salud en las primarias públicas para la revisión de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y pláticas sobre estilos de vida saludable para los estudiantes.

Para ello serán integradas brigadas de salud coordinadas por una enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un promotor de la salud, personal del Sistema DIF, Secretaría de Salud e IMSS- Bienestar, además de capturistas de la Secretaría de Educación.

El papel del Sistema DIF Tamaulipas y los DIF municipales serán fundamentales, puesto que son los responsables de la medición de peso y talla de las y los estudiantes, con el acompañamiento de maestras y maestros del estado.

En Tamaulipas serán visitadas 2,094 escuelas primarias públicas en las que estudian 315,427 alumnos.

La meta para el estado es llevar a cabo un total de 20 brigadas en un plazo de 136 días, en las que diariamente sean visitadas 15 escuelas y revisados más de 2 mil 300 estudiantes.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.